InicioRegiónNuevos odontólogos se integran a la Red Asistencial Pública en la Región...

Nuevos odontólogos se integran a la Red Asistencial Pública en la Región de Coquimbo

La Región de Coquimbo ha dado la bienvenida a siete nuevos cirujanos dentistas, quienes se integrarán a la Red Pública de Salud regional. Con muchas ganas de seguir aportando y con el firme compromiso de ofrecer una mejor salud bucal a las personas, estos profesionales llegarán a las comunas de Vicuña, Ovalle, Combarbalá, Los Vilos, Illapel y Monte Patria.

Desde Santiago hasta Combarbalá o desde Linares hasta Monte Patria, son algunas de las rutas que estos odontólogos en etapa de Destinación y Formación (EDF) debieron recorrer para llegar a sus nuevos lugares de trabajo.

Integración a la Red de Salud

Uno de los nuevos integrantes es Elias Martínez, quien llegó hasta Combarbalá para desempeñarse en el hospital de la comuna. Aunque no la conocía, está muy contento con este nuevo desafío laboral que recién comienza.

“Decidí venirme a Combarbalá porque tengo familia en la región, me gusta más el norte que el sur y además la universidad nos inculca bastante la salud comunitaria, por eso quise un lugar más rural. Vengo con muchas ganas de trabajar y con toda la motivación y las ganas de crecer como profesional y como persona, espero ser un aporte para la comuna, que es lo que más me importa”, comentó el joven profesional.

Compromiso y Motivación

Quien también se acaba de integrar como odontóloga al Centro de Salud Familiar (CESFAM) Urbano de Illapel es Vanesa Bascur, y comparte la emoción y ganas de aportar de Elias. “He vacacionado varias veces en la región y encuentro que es un lugar hermoso. Tuve la oportunidad de hacer parte de mi internado en Illapel y me gustó mucho por eso tomé esta plaza, espero aportar bastante y aprovechar esta oportunidad. Me preparé durante toda mi carrera universitaria para vivir este momento como EDF, así que vengo con mucha motivación y espero aportar y crecer mucho como profesional”, señaló.

Refuerzo en la Atención Primaria de Salud

Junto a ellos, se suman cinco profesionales más, que irán a los hospitales de Los Vilos y Vicuña y a los CESFAM Cerrillos de Tamaya en Ovalle, San Isidro – Calingasta en Vicuña y el de Monte Patria, esto con el objetivo de continuar fortaleciendo la Atención Primaria de Salud y así seguir avanzando hacia una atención oportuna y de calidad para las usuarias y usuarios.

A su llegada, los nuevos odontólogos participaron en una inducción en la que se les dio la bienvenida a la región, se les explicó cómo está conformada la Red Asistencial y Odontológica y cuál es el rol de los EDF, además, de otros temas a los que se enfrentarán en este importante desafío en su carrera laboral, todo esto con la finalidad de facilitar su desempeño en los establecimientos de salud en los que trabajarán.

Declaraciones de Autoridades

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó la importancia de que lleguen estos profesionales a la región, indicando que “ha sido un día bien positivo, ya que recibimos a estos odontólogos y odontólogas que se acaban de integrar a nuestra red. Todos sabemos que esta región es muy grande, hay gran dispersión geográfica y necesitamos llegar a cada uno de los espacios donde hay alguna posta o donde se pueda llegar con profesionales, ya sea a través de clínicas dentales o en los box de atención”.

Diego Gula, delegado de los dentistas EDF de la Región de Coquimbo, también expresó que “es una excelente noticia para la región que se sumen siete nuevos profesionales para aumentar la capacidad de recursos humanos que tenemos en nuestra red. Siempre es muy positivo que lleguen dentistas a las localidades más rurales. Sin duda, esto trae un beneficio para cumplir las metas sanitarias y seguir mejorando las atenciones de salud en la región. Siempre es muy positivo”.

Impacto en la Comunidad

Con la incorporación de estos nuevos profesionales, la Red Pública de Salud alcanza un total de 28 odontólogos en formación, desempeñándose actualmente en la Región de Coquimbo, aportando a la comunidad con su profesionalismo y buscando sacarle su mejor sonrisa a cada uno de sus pacientes.

Te puede interesar: OMEGA 3: El secreto de una alimentación inteligente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último