El 31 de marzo, Gualliguaica celebró 25 años desde su refundación, luego de que el antiguo pueblo se inundara bajo las aguas del embalse Puclaro. La celebración contó con la asistencia de autoridades y vecinos, destacando a los habitantes más emblemáticos y recordando la historia del pueblo.
Historia y Refundación
A fines del siglo pasado, los habitantes de Gualliguaica vieron cómo su antiguo pueblo se inundaba bajo las aguas del recientemente construido embalse Puclaro. Mientras sus casas se desmoronaban, comenzó la erradicación hacia una nueva localidad, la cual este 31 de marzo cumplió 25 años.
La señora Filomena Díaz Flores, quien tenía un almacén en el antiguo pueblo, fue la última en salir desde allá y ubicarse en su nuevo hogar. “Muy lindo, muy bonito todo. Gualliguaica es tristeza y alegría, pasamos por muchos momentos. Fue muy triste cuando nos vinimos, yo fui la última persona junto a don Rafael Codoceo en venirnos, ahora estamos tranquilos y contentos con el progreso”, comentó.
Celebración del Aniversario
El 1 de enero de 2000 fue la fecha simbólica en la que se refundó el Nuevo Gualliguaica, convirtiéndose en el primer pueblo del siglo XXI. Con el paso de los años, los vecinos tomaron el mes de marzo como la fecha de celebración, considerando también la fiesta religiosa de San José.
El traslado de este pueblo fue un esfuerzo sostenido entre autoridades y vecinos, pues significó un cambio radical en sus vidas. Así lo resalta Viviana Véliz, originaria del pueblo y actualmente profesora encargada de la Escuela Amelia Barahona de Mujica. “La verdad que estoy muy orgullosa, contenta y feliz, porque nos resultó un aniversario muy bonito luego de mucho tiempo. Gualliguaica ha pasado por altos y bajos emocionales, hoy en día nos encontramos en prosperidad y unión. Yo a los niños les cuento la historia, los llevo al pueblo antiguo, les relato de cómo de 3 pueblos, sólo uno revivió, al contarlo en primera persona, uno se emociona más”, señaló.
Proyectos y Desarrollo
En cuanto a las proyecciones de esta localidad, el Presidente de la Junta de Vecinos, Maximiliano Jenscheke, explicó que se está trabajando en concretar un proyecto para aprovechar turísticamente todos los atributos diferenciadores que posee la localidad.
“Estamos súper contentos de estar celebrando un cuarto de siglo, gracias a las autoridades que nos acompañaron hoy. Creemos que con el apoyo de la municipalidad podemos concretar muchos proyectos, retomar por ejemplo lo patrimonial con el museo y enfocar lo turístico de nuestro pueblo que tiene atributos diferenciadores y muchas bondades”, afirmó.
Felicitaciones y Agradecimientos

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, felicitó a cada uno de los habitantes del pueblo por haber desarrollado una localidad tan hermosa y con grandes proyecciones. “Un hermoso espectáculo en esta celebración. Felicitaciones a los vecinos por este lindo acto en la escuela, a donde vinieron casi todos los vecinos. Gualliguaica es el primer pueblo de Chile del siglo XXI y tiene mucho que crecer, esto se está recién forjando y nosotros nos podemos hacer disponibles de este pueblo y de todos los pueblos de la comuna para trabajar en su desarrollo”, expresó.
Participación de Autoridades
En la actividad de aniversario participaron los concejales Cristian Pinto Torres, Fernando Álvarez Rojas, Margarita Rodríguez Portilla, David Vergara Cortés y Fernando Rubén Guamán. Se contó con la presentación de la Agrupación Folclórica Maribel Esperanza, el taller de música de la Escuela Amelia Barahona de Mujica y la agrupación “Guitarras Elquinas”.