Cronistas, poetas e investigadores coincidieron en que el evento organizado por el municipio fue un valioso espacio cultural que debe perdurar en el tiempo.
Fueron dos días de exposiciones literarias a cargo de 15 escritores locales, de la Región de Coquimbo y otros territorios del país; como también de exhibición de libros de distinto género a carga de siete editoriales. A esto se sumaron talleres con estudiantes, la presentación de la obra “El Secuestro de la Biblioteca” por la compañía de teatro Atanor, además de espectáculos musicales al cierre de cada una de las jornadas. De esta manera se configuró la 1ª Feria del Libro “Lee Illapel, Lee”, organizada por el municipio local, y que fue evaluada muy positivamente por los escritores que en ella participaron. El evento tuvo anoche su cierre con broche de oro con la presentación de Inti Illimani histórico, en la plaza de armas de la comuna.
“Yo celebro esta iniciativa, esta fiesta del libro y la cultura. Hace tiempo que estábamos esperando esto que por fin se ha concretado, en una fecha que es importante porque comienza el mes del libro y conmemoramos a Gabriela Mistral, con expositores de toda la región y una programación literaria que estuvo planificada y pensada especialmente para la comunidad de Illapel” , manifestó la escritora serenense Marcela Reyes.

El escritor e historiador de Los Vilos, Joel Aviléz, declaró que “ha sido una linda experiencia volver a Illapel y estar con los amigos que, después de pandemia, ha costado bastante podernos reunir, y por cierto desde mi área que es la historia, siempre es grato poder estar conectado con las personas y tratar de emocionarlos a través de vivencias que han construido sus propias familias”.
La 1ª Feria del Libro de Illapel fue apoyada a través de financiamiento del Gobierno Regional de Coquimbo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Fue un sueño que todos los que estamos cerca de la literatura tuvimos de que alguna vez se hizo una feria (del libro) y lo importante sería que esto se repita durante mucho tiempo” , dijo el escritor illapelino Claudio Araya. Coincidió con ello Julio Contreras. “Es una excelente oportunidad para los escritores illapelinos porque se pueden visibilizar con sus obras que están produciendo día a día, para sacarlas a la luz pública. Y para la ciudad este es un hecho cultural de enorme importancia (…) que nos permite conocer a otros escritores del Choapa y la región” , destacó el cronista.
El alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, fuerte impulsor de la primera feria del libro en su comuna, se comprometió a repetir la actividad durante los cuatro años que permanecerá, desde el municipio, dirigiendo los destinos de la capital de la provincia del Choapa.