InicioRegiónLa IA que convierte tus fotos en arte japonés: innovación y dilemas

La IA que convierte tus fotos en arte japonés: innovación y dilemas

Está en fotos, memes e incluso en escenas de películas y series: una nueva inteligencia artificial (IA) se ha vuelto tendencia en redes sociales por su capacidad de transformar imágenes en cuestión de segundos, adaptándolas a la estética de Studio Ghibli, el famoso estudio japonés detrás de películas como “Mi vecino Totoro” o “La tumba de las luciérnagas”.

Alejandro Reid, académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de los Andes, explica cómo funciona esta tecnología, “el sistema de IA generativa puede replicar un estilo artístico y aplicarlo a cualquier imagen que se cargue. Lo que hace es igualar el tipo de dibujo final al material original”, señala el experto en tecnología.

Sin embargo, la aplicación también ha generado polémica debido a su impacto ambiental, especialmente por su alto consumo de energía y agua. “Estas aplicaciones requieren un gran poder de procesamiento, lo que implica un elevado consumo energético”, advierte Reid.

Consultas a ChatGPT

El año pasado, el medio The New York Times reveló que una consulta a ChatGPT consume casi diez veces más electricidad que una búsqueda en Google. Además, el agua es un recurso esencial en estos procesos, ya que los centros de datos utilizan grandes cantidades para enfriar los chips de alto rendimiento que permiten el funcionamiento de estos sistemas.

Otra de las preocupaciones de los usuarios es la privacidad de las imágenes compartidas con la aplicación. Ante esto, Reid recomienda ser cauteloso: “Siempre hay que tener cuidado al compartir imágenes. Nada que sea comprometedor o privado”, concluye el académico.

Te puede interesar: 70% de avance presentan obras de reposición de jardín infantil en sector El Olivar de Las Compañías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último