- Desde este martes 1 de abril los usuarios podrán abordar el recorrido que unirá los sectores de El Sauce con La Pampilla, ida y vuelta.
- Esta extensión contará con 28 paraderos.
A partir de este martes 1 de abril, los buses eléctricos tendrán una ampliación de recorrido dentro de las rutas que tienen establecidas desde el inicio de operaciones, puesto que la línea E02 ingresará a su trazado el recorrido que unirá el sector de El Sauce con La Pampilla ida y vuelta.
Esta determinación se basa en la solicitud realizada por usuarios del instituto Teletón, quienes pidieron un nuevo recorrido, considerando que en la comuna de Coquimbo residen el 40% de sus pacientes.
Otro aspecto a considerar es que justamente desde el terminal ESERCO hasta el establecimiento, los buses ya realizaban el viaje “En tránsito” (sin prestar servicio), antecedente que facilitó la extensión que va en favor de las personas, quienes podrán tomar el servicio con tarifa local con sus tarjetas Kupos, TNE y persona mayor.
“Este 1 de abril comenzará a operar una marcha blanca con la ampliación de 15 kilómetros en total, ida y vuelta, en los servicios E02 que conectarán Sindempart con El Llano y La Pampilla en Coquimbo. Entre otras cosas, esta extensión mejorará la conectividad de los pacientes y familias que son usuarios de la Teletón, además de un número importante de escolares y estudiantes de enseñanza superior.
Es importante recalcar que, junto al municipio de Coquimbo, ya estamos coordinando que las señalizaciones de los paraderos establecidos, que se sumarán a los ya existentes, puedan estar dispuestos lo antes posible”, aseguró la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
La nueva extensión contará con 28 paraderos, donde algunos ya cuentan con su respectiva señalización, mientras que el resto que aún no dispone del insumo, serán implementados dentro de las próximas semanas en coordinación con la Municipalidad de Coquimbo. Esta nueva mejora se une al recaudo electrónico que comenzó a funcionar el pasado 29 de marzo en la conurbación.

Paradas extensión E02 IDA | |
Avenida Padre Hurtado | Avenida El Sauce |
Avenida El Sauce | Las Higueras |
Avenida El Sauce | Marcos Rojas |
Avenida El Sauce | Los Olivos |
Avenida El Sauce | Raúl Torres |
Avenida El Sauce | Los Nardos |
Avenida El Sauce | Las Margaritas |
Avenida El Sauce | Carlos Condell |
Ruta 5 | Los Clarines |
Ruta 5 | Los Copihues |
John Kennedy | Washington |
Avenida Alessandri | Cardenal Caro |
Avenida Alessandri | Carmona |
Avenida Alessandri | Pedro Aguirre Cerda |
Buen Pastor | Manuel Rodríguez |
Paradas extensión E02 Regreso
Avenida Padre Hurtado | Manuel Ramírez | |
Avenida El Sauce | Ramón Rodríguez | |
Avenida El Sauce | Francisco Sánchez | |
Avenida El Sauce | Los Olivos | |
Avenida El Sauce | Raúl Torres | |
Avenida El Sauce | Los Nardos | |
Avenida El Sauce | Las Margaritas | |
Merino Jarpa | Ignacio Serrano | |
Los Clarines | Juan Domingo Arce | |
Wenceslao Vargas | Martín Badía | |
Wenceslao Vargas | Cardenal Caro |
Y porque para la parte alta noo acaso no somos de coquimbo también siempre quedamos fuera de todo lo encuentro injusto
Ellos no se arriesgan, porque para allá ahí muchos delincuentes que pueden asaltar los buses, aparte las calles no son del todo cómodas para ese tipo de buses.
Asaltar los buses ? Oye indio el pago no es en efectivo.
Me gustaría que también extendiera . Por la universidad inacap debido que no hay locomoción t tenemos q caminar casi en kilómetro para poder tomar locomoción.. Departe de todo el instituto gracias espero q tomen en cuenta mi comentario gracias
Me encantaría una extensión por camino Huachalalume la locomoción acá es horrible, los que no tenemos vehículos sufrimos las consecuencias exponiéndonos a, asaltos, ataques de perros y el caminar 10 o más cuadras, esperando tener una excelente acogida les saluda.
Mirta Aceituno
Mientras tanto los sectores del Bosque , T.blancas , portal de san Ramon , Nova hacienda , Cielos del Valle , quedamos relegados – siga participando – esperando un diagnostico que nadie cuando y quien lo hará.
Van a tener que esperar a ka hija de uno de los criminales de la dictadura, que será presidenta justamente de fachos pobres y patipelaos, entonces ahí va implementar helicópteros para esos traslados más alejados. Esperen tranquilos.
Sr., con mucho respeto.
Por qué tanto odio??.
Los cambios, independiente de dónde sean, siempre tardan un poco, no se pueden implementar al 100%, de una sola vez. Claramente uno quisiera que así fuera, pero lamentablemente no pasa así.
Si queremos cambios, nosotros somos los llamados a generarlos, pero instando al odio, esto no se logra.
Tenemos que ser comuna somos el patio trasero de coquimbo solo servimos para los votos después nunca más
Y la nueva cantera que pasa tanto interior como exterior
Y la nueva cantera que pasa tanto interior como exterior la locomoción también hace bastante falta
Extiendan el recorrido de sindempart la serena pasa una micro por los clarines pero al otro extremo el sauce con las hiedras las micros liserco pasan llenas y dejan a varios usuarios votados sería de gran ayuda que las nuevas micros tomen ese recorrido de por favor es urgente ,gracias.
LISERCO continúan siendo válidas, tienen recorridos al interior de las POBLACIONES.
Y para la serena faltan paraderos también y las compañías en la calle viña del mar Serca del supermercado a cuenta y también en otros sectores
Y la rinconada el sauce? Ya que el recorrido termina en el restaurante “rincon campesino” y de ahi las personas deben esperar a que pase micro, tomar un colectivo, o caminar! Ojala extiendan el recorrido hacia la rinconada, ya que vive muchísima gente alla, y las micros son super escasas pasadas las 5:30 de la tarde.
Necesitamos que lleguen a la rinconada. Mucha gente y poca locomoción.
Y la cantera , casas blancas , talinay ; porque lo que hay actualmente hacía el centro de Coquimbo y hacia la Serena es bastante pobre por decir lo menos………
Falta locomoción para el sector de camino huachalalume waldo alcalde las pircas bosque San Carlos tierras blancas entre otros todos esos sectores y alrededores todas las mañanas sufren por la escasa locomoción gente desde las 6:30 esperando poder tomar colectivos por micros no hay tan temprano
Podría tomar en cuenta el sector de Avenida Ulriksen sector Colina El Pino…ya existe solo una linea de micro que recorre esa amplio sector…además los sábados y mucho menos los domingos NO EXISTE MOVILIZACION ni siquiera colectivos.
No consideran a la populosa tierras blancas porque perjudican a los señores de lianco y liserco cuando lo hagan se van a dar cuenta la cantidad de pasajeros que tienen este sector pero siempre estamos en el olvido solo un ejemplo en tierras blancas existe un solo semaforo y tiene una poblacion sobre las 100. 000 personad
La otra vez reclame por la intalacion del psrsdero de la edtacion de trenes de la serena para la gente que va a comprar al lider y sodimac y lo coocaron y ue pasa con la gente que sale del lider hacia las villas el romero lambert o a la viña del mar de las cias.
Pueden colocar otro paradero por favor en el medio del trayecto de la villa el parque .ya que el trayecto hadta la proxima villa lambert queda muy lejos.hace falta uno.gracias .
Mi reclamo entonces: Punta Mira Norte el patio trasero de Coquimbo,podrían tomarnos en cuenta EO1 al salir y terminar pasan por Punta Mira Sur,pero no hacia el lado norte,tb.existimos,sería muy bueno,que nos tomarán en cuenta.
Falta que esa micro pase por el centro de coquimbo y de vuelta igual
Falta locomoción en todas partes pero esto está recién empezado ojalá mejore luego para todos que es la idea
Tierras blancas, el bosque siempre olvidados somos el Patio trasero de coquimbo. Más temprano que tarde seremos comuna para salir del olvido que nos tiene coquimbo solo para buscar votos creen que con un semáforo y pintando neumáticos en las plazas están listos. Tierras blancas COMUNA AHORA
Y cuando van habilitar ,un servicio para los que trabajamos y para estudiantes de la universidad del Alba. Que vivimos en el sector de cuatro esquinas con Cisternas, Gabriela Mistral, y sector de la Pampa.
Gracias.
Urge para Tierras Blancas… que bajen por Regimiento Arica y que suban por la Cantera hacia y desde Coquimbo….los coles caros y solo a La Serena los que bajan x Reg. Arica.
Pesimo servicio de micros chicas.
Que se implementen más líneas, otros recorridos siguen habiendo sectores de las compañías que es super difícil locomoción.
Justo Alvarez y la Mafia de Liserco / Eserco reciben a diario Multas por no cumplir frecuencias de los buses eléctricos.
A fin de año Eserco tendrá que dejar el servicio, por incumplimiento de Contrato, en la licitación que se adjudicaron. En diciembre Eserco será reemplazada por Empresa JM.
Hoy se demoro 1 hora en llegar la número 2 a la teleton y en ese transcurso pasaron 3 número 1 qué paso ? Están mal sincronizadas
Debiera haber una retroexcavadora ex tencion de recorridos rural para evitar los gigantescos tacos de padres que solo deben desplazarse para ir a dejar a los hijos a los colegios. Debiera ser desde alto valsol por av islon para tomar a tanto niño que hot vive en parcela además están los pueblos de coquimbito e islon ayudaría a descongestionar islon entre las 6.30 am y 9am.
Sería bueno un recorrido desde Raúl Torres Orellana con salida a la Serena, (que abarque el sauce y la rinconada) la carretera por lo menos, ya que solo existe 1 micro que pasa a las 7 de la mañana y paramos de contar. Para los que estudiamos debemos caminar a oscuras por la quebrada el jardín ya que existen postes pero no tienen luces… y llegar hasta unimarc los álamos donde las micros ya vienen llenas o al paradero del sauce los pimientos…
Podrian agregar el recorrido desde Centro de Coquimbo a Punta mira Norte y Sur, ya que la micro electrica que pasa por punta mira va a La Serena unicamente ida y vuelta. Existia una micro liserco recorrido olivar bajo las torres sindempart, pero ahora pasa con suerte una vez al dia y habia una que venia a punta mita y ya nunca mas pasó, ahora hay puro colectivo para esta zona que a la larga es mas costoso para quien trabaja necesita estos medios de transporte a diario.