La Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena (OSULS) celebró su LXIV aniversario con un concierto que marcó el inicio de la temporada 2025. El evento, parte del ciclo ‘Tradición’, contó con la destacada participación de la directora argentina María Clara Marco Fernández y el solista chileno José Antonio Escobar, quienes deleitaron al público con un repertorio dedicado al maestro brasileño Heitor Villa-Lobos.
Un Debut Esperado
El concierto, que también incluyó un ensayo abierto al público, fue una oportunidad para que la comunidad disfrutara de la música sinfónica y latinoamericana. La directora María Clara Marco Fernández y el concertista José Antonio Escobar llenaron el Aula Magna con ritmos y sonoridades que evocaron la riqueza cultural de la región.
El programa incluyó obras emblemáticas de Villa-Lobos, como ‘Preludio Bachianas Brasileiras, N° 4’, el ‘Concierto para guitarra y pequeña orquesta, W.501’, y la ‘Sinfonietta N°1 para pequeña orquesta’. Estas piezas, escritas en diversas etapas de la vida del compositor, mostraron la evolución y maestría de su obra.
Impresiones del Solista

José Antonio Escobar, quien interpretó el concierto para guitarra, compartió su entusiasmo: “Villa-Lobos es uno de mis compositores favoritos. Tocar su concierto para guitarra es siempre un placer, y hacerlo con una mirada más madura ha sido una experiencia gratificante”. Sobre su colaboración con la directora, Escobar añadió: “Fue un honor trabajar con la maestra María Clara Marco. Nuestra conexión musical permitió un excelente resultado en el concierto”.
Inga Stranger Soler, una de las asistentes, destacó la emotividad del repertorio: “Fue una sorpresa escuchar un repertorio tan latinoamericano y emotivo. La explicación de la directora ayudó a todos, especialmente a los más jóvenes, a conectarse con la música”.
Celebración Universitaria
El concierto aniversario también reunió a importantes representantes de la Universidad de La Serena, incluyendo a la Rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien expresó su agradecimiento al elenco OSULS por su contribución cultural y artística a la institución y la región. “Este concierto es una muestra de nuestro compromiso con la difusión de la cultura y la música, especialmente en nuestro 44 aniversario”, señaló.