InicioRegiónRegión de Coquimbo incrementa el número de ocupados en 4,3%

Región de Coquimbo incrementa el número de ocupados en 4,3%

  • El aumento de la población ocupada (4,3%) fue influenciado principalmente por personas asalariadas formales.

La tasa de desocupación regional correspondiente al trimestre diciembre 2024 – febrero 2025 se situó en un 8,3% registrando una disminución anual de 0,4 puntos porcentuales, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Encuesta Nacional de Empleo para la región de Coquimbo.

En el periodo de medición la Fuerza de Trabajo aumentó en 3,9%, mientras que los desocupados no registraron variación totalizando 34.770 personas.

Al respecto el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, destacó los principales indicadores de la medición y explicó que “la región se mantiene en un escenario favorable en el empleo con una continuidad importante en la creación de puestos de trabajo, disminución en la informalidad y aumento de la participación femenina en el mundo del trabajo. Son cifras que nos instan a continuar en este desafío de propiciar las condiciones necesarias para la inversión con apoyo público y privado para la generación de más empleo en la zona”.

La autoridad laboral agregó que “el compromiso del gobierno es continuar entregando mejores condiciones laborales para las y los trabajadores, con medidas concretas y avanzando en la atracción de inversión privada de desarrollo sostenible a la región que representan una gran oportunidad para el crecimiento económico con impacto positivo en la creación de más puestos de trabajo”, expresó Francisco Brizuela.

Aumento significativo

Las personas ocupadas aumentaron 4,3% (15.780 personas más), registrando undécimo aumento consecutivo, totalizando 382.080 personas. En doce meses, el aumento de la población ocupada fue influenciado principalmente por personas asalariadas formales (10,8%).

En tanto la Tasa de Ocupación Informal presentó un nuevo descenso ubicándose en un 29,6%, consignando disminución tanto en hombres como mujeres. Mientras que por sector económico las actividades que más aportaron a la creación de empleo fueron administración pública, minería y agricultura y pesca.

Ranking Nacional

De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Tarapacá (10,2%), Metropolitana (9,2%) y Biobío (9,0%), consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,3%) ocupó el séptimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (4,5%) y Aysén (4,5%).

Te puede interesar: La Serena: Corte mantuvo medidas cautelares para dos imputados de la causa de la corporación municipal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último