InicioCulturaMunicipios coordinan actividades para conmemorar los 80 años del Premio Nobel de...

Municipios coordinan actividades para conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral

En la Casa de las Palmeras, un lugar emblemático en la vida de Gabriela Mistral, representantes de las comunas de Vicuña, Paihuano y La Serena se reunieron esta semana para coordinar acciones conjuntas en el marco del 80° aniversario del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poetisa chilena. Este encuentro también marcó un hito en el desarrollo de la incipiente Asociación de Municipios Mistralianos, consolidando el trabajo colaborativo entre estas localidades.

Objetivos de la Reunión

Entre los principales puntos abordados, las autoridades discutieron la elaboración de un programa de actividades que refuerce el posicionamiento de la figura de Gabriela Mistral y la gestión de recursos a través de fondos estatales para garantizar una celebración de alto impacto.

Declaraciones de Autoridades

Leonardo Alfaro, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, destacó: “El alcalde Mario Aros nos encomendó asistir a esta reunión para empezar a coordinar las acciones que vamos a realizar por el 80° aniversario del Nobel de Literatura de Gabriela Mistral. La idea es no repetir acciones y que cada municipio postule a fondos para apalancar recursos, de manera que esta sea una gran fiesta ciudadana. Es muy importante que estén todos los municipios porque el atractivo que tiene Gabriela Mistral en el Valle del Elqui es notable. Tenemos que aprovechar este momento para unir la cultura y el turismo. Además, hemos tenido diversas reuniones con Transforma Turismo, Sernatur, CRDP y el Gobierno Regional de Coquimbo”.

Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura de la Municipalidad de La Serena, resaltó el esfuerzo conjunto por revitalizar la Ruta Mistraliana: “Hay un esfuerzo sostenido en el tiempo para establecer una ruta que recorre 10 puntos históricos en la vida de la poetisa. Hoy en día, hay un trabajo mancomunado de los municipios para revitalizar la ruta e invitar a los turistas. Es clave coordinar horarios y logística en los distintos puntos, estableciendo criterios que permitan vivir una verdadera experiencia turística. Se trata de recorrer y nutrirse de arte y cultura, de conectar con la mística mistraliana”.

Próximos Pasos

Esta reunión marcó el inicio de una agenda de trabajo que continuará con un próximo encuentro en Vicuña, donde se evaluarán los avances y se definirán nuevas estrategias para la conmemoración de este hito cultural e histórico.

Te puede interesar: Salamanca se queda sin subvención para educación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último