Según los detalles entregados por parte del Gobierno, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública comenzará su funcionamiento desde el martes 01 de abril.
Tras el anuncio de Cadena Nacional, realizado la tarde de este jueves 27 de marzo, el presidente de la república Gabriel Boric dio por oficial la conformación del Ministerio de Seguridad Pública, una nueva institucionalidad destinada a la prevención del delito y la seguridad pública propiamente tal. El anuncio, muy esperado en todo el territorio nacional, eleva nuevos requerimientos, uno de ellos, la necesidad de la existencia de un Delegado(a) Provincial de Seguridad Pública para el Limarí.
Este requerimiento surge desde los territorios, inicialmente desde la comuna de Monte Patria, con las declaraciones del edil Cristian Herrera Peña; el representante comunal enfatizó en las características de los valles interiores del Limarí y cómo estos, toman un rol protagónico en los procesos de cultivo, producción y distribución de estupefacientes, entre otros productos ilícitos.
En primeros términos, el alcalde montepatrino valoró la puesta en marcha de este nuevo ministerio, pues atiende a una necesidad histórica, la cual hoy busca ser subsanada con dos principales líneas de trabajo, la prevención y las estrategias de seguridad pública.
Ministerio de Seguridad Pública

“Primero valorar la creación del misterio de seguridad pública, una institucionalidad largamente esperada, es más, se inicia este debate en el gobierno del Presidente Ricardo Lagos y que bueno, que se concrete finalmente. Hoy se pueden hacer nuevas estrategias, tenemos una situación compleja a nivel país, esperemos que ahora con personal especializado, logremos generar una mejor sensación de seguridad en la comunidad y la población”. Sentenció Herrera Peña.
La creación de este nuevo ministerio comenzará su operación desde el 01 de abril, trabajando con especial énfasis en políticas para combatir el crimen organizado, además de informar a las instituciones y comunidad todo lo referente a la prevención de los delitos y/o actos ilícitos. De aquí, el trabajo se focaliza con dos subsecretarías, la Subsecretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
A nivel provincial y regional, el trabajo de seguridad pública estaba centralizado principalmente en la Delegación Presidencial, regional y provincial; junto con ello el trabajo de policías preventivas y especializadas, así como diferentes mesas técnicas y ciudadanas.
Monte Patria, comuna clave para la desarticulación del narco cultivo

La realidad de Monte Patria es compleja, tras su maravillosa geografía y los paisajes de sus 5 diversos ríos se esconde una cruda realidad; dicho territorio es clave para la plantación, cultivo y producción de cannabis.
Esto es sabido por las policías locales y regionales, es por ello que, desde hacer un tiempo a la fecha, parte del Plan Cannabis ha focalizado su esfuerzo en este territorio, logrando grandes incautaciones. Hasta finales del mes de febrero, solo en la comuna de Monte Patria se había incautado más de 39.000 plantas de marihuana, además de otros 300 kilos de droga procesada, lista para su comercialización.
En esta línea, Herrera Peña hace un llamado claro y puntual, abordar la problemática del crimen organizado y del narco cultivo, focalizando esfuerzos en uno de sus orígenes, la provincia del Limarí. “En ese sentido, en el Limarí estamos viviendo una realidad compleja por el narco cultivo y el micro tráfico, bandas muy organizadas y, por lo tanto, como alcalde de Monte Patria, quienes solicitar al nuevo Ministro de Seguridad Pública, tener un Delegado Provincial de Seguridad del Limarí; creo que las cifras en investigación y decomisos nos pone en un nivel distinto, que requerimos un delegado enfocado en el trabajo de este territorio. La realidad del Limarí es distinta a la de La Serena y Coquimbo, aquí hay cultivos, con bandas organizadas y peligrosas, necesitamos abordar la problemática de una forma especializada y oportuna”.
Si bien, el ministerio comenzará sus funciones recién este martes 01 de abril, las alertas ya están levantadas, desde Monte Patria solicitan una presencia clara en materias de ataque al crimen organizado, en especial con funcionarios y una jefatura de este nuevo ministerio, que tome posición y perspectiva en el complejo territorio de la provincia del Limarí.