La construcción de la nueva Posta de Salud Rural de Caleta Los Hornos, en la comuna de La Higuera, ha alcanzado un 80% de avance. Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional con una inversión superior a los 445 millones de pesos, promete modernizar la infraestructura de atención primaria de salud para los habitantes del sector.
Detalles del Proyecto
El nuevo centro de salud contará con una superficie de 240,63 m² y estará equipado con:
- 4 boxes de atención (procedimientos, consulta y examen, clínico multipropósito y ginecológico)
- Sala de espera y educación grupal
- Botiquín
- Baño universal
- SOME (Sala de Observación Médica de Emergencia)
- Farmacia
- Bodega de alimentos y despacho
Impacto en la Comunidad
El Dr. Rafael Alaniz, subdirector de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la importancia de esta nueva infraestructura: “Esta posta amplía significativamente la cantidad de boxes de atención, cumpliendo con los estándares actuales del Ministerio de Salud. Representa un salto importante en la calidad de la atención para la comunidad de Caleta Los Hornos”.
Tras la quiebra de la empresa inicialmente adjudicada, el proyecto se reactivó en enero de 2025 mediante un nuevo proceso de licitación. La obra, a cargo de la empresa Ingeniería y Servicios Bonani y Riveros Ltda., tiene como plazo de entrega el segundo semestre de 2025.
Visita Técnica y Avances

Recientemente, se realizó una visita técnica para verificar los avances y posibles observaciones. Pedro Castillo, director del CESFAM La Higuera, señaló: “La reactivación de este proyecto responde al compromiso del Servicio de Salud y del Gobierno Regional por mejorar la calidad de vida de los habitantes. Proyectamos que más de 1.200 personas se beneficiarán directa e indirectamente”.
A pesar de las reparaciones realizadas a lo largo de los años, la actual posta de salud ha alcanzado su vida útil. Se espera que los trabajos continúen a buen ritmo para entregar la obra en los próximos meses, fortaleciendo así la red de atención primaria en la Región de Coquimbo y mejorando el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.