Quienes incumplen estacionando sus vehículos en lugares no habilitados,
arriesgan multas que van desde 0.5 a 1 UTM.
En el contexto del Plan Calles Protegidas y del retorno a la movilidad tras el período estival, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones continúa ejecutando medidas para mitigar la congestión vehicular generada por la vuelta de estudiantes y trabajadores a sus labores cotidianas.
Fiscalización en Sectores Críticos
A través del trabajo de inspectores de fiscalización, se han realizado intervenciones en sectores icónicos de la conurbación, como la calle Manuel Rodríguez con Las Casas en La Serena y el eje Los Clarines en Coquimbo. Además, se ha contado con el apoyo de cámaras de la UOCT y drones, principalmente enfocados en vehículos mal estacionados que entorpecen el libre tránsito.
Declaraciones de Autoridades
La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, indicó que “A la fecha llevamos aproximadamente más de 100 partes tanto con los equipos de fiscalización en terreno como también con los equipos que se encuentran en las dependencias de la unidad operativa de control de tránsito (empadronados). Eso sin contar las partes que se han cursado tanto por Carabineros como también por los equipos municipales de fiscalización. Por lo tanto, las medidas que hemos ido implementando esperamos que se mantengan durante todo el período. No solamente durante marzo, vamos a estar evaluando constantemente el plan marzo que hemos trabajado para este año 2025 que sin duda ha significado disminuciones respecto al igual período del año anterior”.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, sostuvo que “hemos estado con dos focos específicos de intervención, tanto en el sector centro de La Serena, en el eje Manuel Rodríguez Las Casas, donde el equipo de fiscalización del ministerio, en conjunto con Carabineros, han estado haciendo un despliegue para poder asegurar una buena fluidez y también que los vehículos no se estacionen en lugares que no estén permitidos para ello. El otro punto ha sido el eje Los Clarines, en Coquimbo, en donde también en conjunto con Carabineros se ha hecho un trabajo para hacer gestión en intersecciones complejas y también abordar el cruce peatonal en esa zona. Además, hemos estado monitoreando otros lugares identificados dentro de los puntos conflictivos, como por ejemplo el sector de Islón, en la comuna de La Serena y también el sector de Los Copihues, cerca del Colegio Francisco School, en la comuna de Coquimbo. “.
Medidas de Fiscalización
Cabe señalar que el trabajo en terreno de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se mantendrá durante toda la temporada escolar. Aquellos conductores que estacionen sus vehículos en lugares no habilitados arriesgan multas que van desde 0.5 a 1 UTM.
Vivo en un sector relativamente nuevo aquí después de El Olivar está Sector Bicentenario y luego Sector Alto Oriente aquí es donde vivo.A ratos con mucho tránsito en una calle sin pavimento q viene desde el Cementerio de Las Compañía y q conecta con el sector antiguo de Las Compañías bueno aquí hace falta más control ya q la mayoría transita a exceso de velocidad sin ningún respeto por la gente q vive aquí todos no viajan en auto y al pasar a alta velocidad los llenan de polvo y también a las casas del lugar q son en toda la pasada de adultos mayores por eso yo he estado solicitando más control o una cámara q controle y multe a los irresponsables tal vez con eso serviría para financiar el proyecto además podrían agregarle algo como un lomo de toro q ayude a bajar la velocidad
Anday puro sapiando
Puro aprovechandose de las personas ahora yo me siento inseguro de igual manera mi bolsillo cualquier momento puedo ser victima de un asalto a camara armada y sin criterio
Benavente 945 universidad de la serena ,
Bombonera , gimnasio
Lleno de autos arriba de la vereda al frente del gimnasio . los cuales impiden caminar tranquilos por la vereda , además te pegan con las puertas al salir o entrar a sus vehículos y se suben al vuelo lo cual causa pavor por los que transitamos en ese punto
Falta fiscalización continua en ese punto