La recuperación de plazas y áreas verdes, la ampliación del programa de retiro de cachureos, operativos de seguridad nocturnos y el pintado de fachadas en el Casco Histórico son algunas de las iniciativas que está desarrollando el municipio de La Serena para mejorar el entorno urbano.
A tres meses de asumir el cargo, la alcaldesa Daniela Norambuena presentó los avances del plan de limpieza, seguridad y recuperación de espacios en diversos sectores de la capital regional, uno de los ejes que la máxima autoridad comunal definió como prioritarios al iniciar su gestión.
A través del trabajo de la Dirección de Servicios a la Comunidad y Seguridad Ciudadana, se han logrado importantes avances en la mantención y embellecimiento de la ciudad, entre ellos la Pintura de más de 80 fachadas en el Casco Histórico; la recuperación de más de 1.300 m² de espacios públicos; el incremento en la limpieza y desmalezado de plazas y calles; operativos nocturnos de seguridad y Mayor planificación en el retiro de cachureos, con la instalación de dos tolvas semanales por delegación, para evitar la proliferación de microbasurales.
La alcaldesa expresó su agradecimiento a los funcionarios municipales por su compromiso y dedicación en la ejecución de estas mejoras.
“Desde que llegamos, nos propusimos recuperar La Serena. Gracias al esfuerzo de nuestros funcionarios municipales, estamos cumpliendo los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Aún queda mucho por hacer, pero seguimos trabajando arduamente para concretar proyectos de mayor envergadura. Queremos hacer de La Serena la ciudad más hermosa y segura de Chile, y ese seguirá siendo nuestro principal objetivo”, enfatizó Norambuena.
Seguridad
Durante el verano se implementaron los patrullajes de seguridad nocturnos 24/7 en el sector urbano y rural, los cuales se mantendrán durante todo el año, en los diversos cuadrantes de la ciudad. A través de estos dispositivos y con el apoyo de Carabineros de Chile, PDI, entre otras instituciones, se realizaron diversas fiscalizaciones a locales nocturnos, barberías, entre otros espacios, a fin de resguardar la seguridad de vecinas y vecinos. En este punto resalta la pronta implementación de un número de emergencia, donde la comunidad podrá solicitar ayuda ante algunas situaciones.

Lavado de calles
Con el propósito de eliminar la suciedad y los malos olores en espacios relevantes del casco histórico, los lunes de cada semana, el equipo municipal compuesto por 6 trabajadores limpia junto a un camión aljibe y una hidro lavadora
de 1.700 litros, los denominados “puntos críticos” del centro de La Serena, para mantener el aseo y ornato de las vías donde se desarrollan actividades comerciales y trámites en la comuna. Este plan de acción se ha reforzado por la actual administración, como un esfuerzo por renovar y hermosear los espacios públicos y que la comunidad disfrute de ellos.
Instalación de “mulch” en distintos sectores
En el marco del plan de embellecimiento urbano, el municipio ha iniciado la instalación de mulch, un material decorativo que protege y mejora la apariencia de los espacios verdes.
Actualmente, los avances incluyen Avenida Islón con 800 m² recuperados, Avenida Balmaceda (200 m²) y con próxima intervenciones en Huanhualí con Alberto Solari y Ruta 5.
La alcaldesa Norambuena destacó el trabajo colaborativo con la comunidad en la recuperación de espacios públicos.
“Estamos trabajando junto a las organizaciones vecinales para identificar y priorizar las zonas que requieren mejoras. A través de mesas de trabajo, hemos diseñado un plan de intervención que se ejecutará una vez adjudicada la nueva empresa de mantención de áreas verdes. Es fundamental fortalecer nuestra infraestructura verde, por lo que este año hemos aumentado el presupuesto para la compra de plantas e insumos destinados a mejorar plazas y parques”, explicó la alcaldesa.
Jardines biodiversos: un proyecto sustentable
Como parte de una estrategia a largo plazo, el municipio adquirió 14.000 plantas resistentes a la sequía, de las cuales un 30% corresponden a especies nativas, incluyendo árboles, arbustos y herbáceas cubresuelos.
Uno de los primeros sectores intervenidos fue la Avenida del Mar, donde ya se han renovado 300 m² de áreas verdes, en el marco de un proyecto total de 6.000 m² programado para completarse durante el invierno, la temporada ideal para la plantación.
Iniciativas similares ya se han implementado en la pérgola de Coquimbito, frente al colegio del sector, con la plantación de 95 especies de bajo consumo hídrico. Próximamente, estas mejoras se extenderán a sectores como Puente Zorrilla, calle Huanhualí con Ruta 5 y diversas plazas de la comuna.
Nueva licitación para la mantención de áreas verdes
La Municipalidad de La Serena está próxima a publicar la licitación para adjudicar la nueva empresa de mantención de áreas verdes, lo que permitirá fortalecer el trabajo que se desarrolla en la ciudad. En esta ocasión, se han incorporado espacios públicos que no estaban contemplados en la licitación anterior.
Además, se ha realizado un estudio previo para determinar con mayor precisión la cantidad de áreas verdes en la ciudad, permitiendo una mejor planificación del mantenimiento y un uso más eficiente de los recursos públicos.
ESO NO ES INTERVENCIÓN ES “”LIMPIEZA” O “DESMALEZAMIENTO”
INTERVENCION ES MODIFICAR AREAS EN UN GRAN ESPACIO.
VEO A PERSONAS REALIZANDO UNA LABOR QUE LA REALIZA EL PERSONAL DE ASEO Y ORNATO
INTERVENCION SERIA .LA MANTENCION .ACONDICIONAR Y RESTAURAR LOS MONUMENTOS EN AV.FCO.AGUIRRE…
O TAMBIEN DOTAR A LAS PILETAS DE AGUA Y QUE FUNCIONEN .
RECUPERAR ESPACIO TAMBIEN ES
RECUPERAR TODO EL ESPACIO .QUE ALGUNOS “”VIVOS”. Y CON VISTA GORDA DEL MUNICIPIO COBRAN Y COBRAN POR ESTACIONAR
EN ESE ESPACIO PERFECTAMENTE PUEDE CONSTRUIRSE UN PARQUE
PEROOOOO..CON ESTA ALCALDESA NO SE LLEGA A PARTE ALGUNA
NO POSEE BUENA ASESORIA Y NO TIENE IDEAS DE GESTION PARA LA COMUNIDAD.
Que mala onda Aquiles Soto! Hay resentimiento ahí. Será alguna solicitud rechazada? Reclame a Jacob lo de ciudad deteriorada que hoy, de a poco, se trata de recuperar. Por algo hay que empezar. Fuerza Municipio!
Limpieza en lugares bonitos pero por q no vienen a limpiar lugares como la población el olivar? Lleno de basura, escombros, etc. Limpiaron solo la entrada y las quebradas siguen insalubles.
Cómo se habla de recuperación de espacio y hermosamente de nuestra ciudad, espero que se acuerden que en calle los Jardines entre Larrain Alcalde y G. Gonzalez Videla existe una plaza que jamás le han venido a echar una gota de agua,se mantenía porque nuestra familia la regaba pero hoy ya no sé hace yel Jardín se está muriendo.
Espero que mi petición se haga realidad.
Sí comparamos las Avenidas del Mar con lo que le corresponde a Coquimbo éste gran espacio nos lleva una considerable ventaja en jardines y lo hermoso de esa parte, más seguridad para nuestros nietos, con respecto a Cuatro Esquinas desde la Panamericana a la Av del Mar jardines y el aseo dejan mucho que desear