InicioRegiónAsociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo elegirá a presidente y...

Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo elegirá a presidente y directorio

El próximo viernes 21 de marzo, en el Salón Gabriel González Videla del Gobierno Regional en La Serena, se llevarán a cabo las elecciones para la Comisión Regional de Concejales de Coquimbo. Además, se elegirá a los integrantes de la Comisión Regional de Concejales.

Participación de Integrantes de la Comisión Regional

La Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, que reúne a las 15 comunas del territorio, vivirá un momento crucial al definir a los integrantes del directorio para el periodo 2025-2027, incluyendo al presidente, vicepresidente, tesorero y secretario.

El proceso de inscripción de candidaturas comenzó el pasado 5 de febrero y concluyó este miércoles 5 de marzo. Entre los postulantes se encuentran Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria y actual presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, Hernán Ahumada, jefe comunal de Paihuano, y Denis Cortés, alcalde de Illapel.

Elecciones y Conteo de Votos

Las elecciones se realizarán entre las 09:00 y las 17:00 horas en el Salón Gabriel González Videla del Gobierno Regional en La Serena. Cabe indicar que el directorio de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo también está integrado por concejales en calidad de directores, con uno por provincia. En este sentido, dado que no hubo más inscritos, quedará conformado por Felipe Carrazana, concejal de Coquimbo, representando a la provincia de Elqui, Adrián Valdivia, concejal de Punitaqui en el Limarí, y Matthias Eyzaguirre, concejal de Los Vilos como representante del Choapa.

En estos comicios pueden participar con derecho a voto los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de las 15 comunas de la región.

Motivaciones de los Candidatos

Cristian Herrera, Alcalde de Monte Patria

Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria y actual presidente de la Asociación, destacó que una de sus motivaciones para repostularse es porque siente que el municipalismo debe actuar de manera coordinada. “Esto es contrario a lo que nos genera hoy día cómo está la normativa y cómo podemos acceder a recursos que siempre nos llevan a competir, pero hay instancias e iniciativas que se tienen que abordar de manera conjunta. La Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo es un tremendo paraguas para colocar nuestros problemas en común, pero no solamente para exigir o para plantear las inquietudes de los problemas, sino para desde ese espacio ir generando respuestas, sugerencias y soluciones a las autoridades para ir resolviendo nuestras dificultades”, sostuvo.

Ali Manouchehri, Alcalde de Coquimbo

Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, señaló que desde que asumió su gestión, tuvo que enfrentar la realidad de un municipio en ruinas, una comuna abandonada que han logrado levantar con ordenamiento financiero, gestión e ideas innovadoras. “Es esa experiencia que hemos ganado la que quiero poner a disposición de la asociación de municipios, para enfrentar los desafíos transversales que tenemos como la sequía, la seguridad y la reactivación económica”, afirmó.

Denis Cortés, Alcalde de Illapel

Denis Cortés, alcalde de Illapel, recalcó que la Asociación de Municipios juega un rol fundamental en la integración y el trabajo colaborativo entre las distintas municipalidades. “Creo que en mi experiencia como alcalde, también en su momento como concejal regional y trabajando en distintos ámbitos del servicio público, que cuento con las competencias para poder liderar la Asociación, que sin duda tiene que retomar el liderazgo que se ha ido perdiendo en los últimos años respecto a la incidencia de la Asociación de Municipios”, manifestó.

Hernán Ahumada, Alcalde de Paihuano

Hernán Ahumada, alcalde de Paihuano, enfatizó que después de tres periodos como edil, siendo el más antiguo de la región, la experiencia adquirida le ha enseñado a conocer las problemáticas que presentan los distintos municipios, así como las soluciones y respuestas posibles ante alguna dificultad. “Por lo tanto, creo tener la experiencia para trabajar de la mano en conjunto con cada uno de los municipios de la región de Coquimbo. Tengo muy buena relación con los alcaldes, con los concejales de otras comunas y hay bastantes problemáticas que tenemos que seguir trabajando mancomunadamente”, afirmó.

Temas a abordar

En cuanto a los temas a abordar, Hernán Ahumada detalló que están el empleo, la sequía, la seguridad, los convenios públicos y privados, entre otros. “Por lo tanto, con la experiencia adquirida estos años, creo que sería una muy buena carta para dirigir los destinos de los municipios que es la región de Coquimbo, obviamente trabajando en forma más comunal con las demás comunidades y demás municipalidades”, concluyó.

Te puede interesar: Exposición “8M: 8 Rostros femeninos vicuñenses y su trayectoria en la comuna”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último