InicioRegiónRegión de Coquimbo: Destaca por se la más visitada a nivel nacional...

Región de Coquimbo: Destaca por se la más visitada a nivel nacional en verano

En febrero, la conurbación La Serena-Coquimbo alcanzó un 89.5% de ocupación, posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional, con una media de 69.9% en todo el país. El Valle de Elqui, por su parte, registró un 81.3% de ocupación. Según el ACT (Actividades Complementarias al Turismo – INE) del último trimestre móvil (noviembre 2024 – enero 2025), 28.300 personas trabajan directamente en esta industria.

Cifras Históricas en Alta Temporada 2024-2025

La región de Coquimbo ha registrado cifras históricas en esta alta temporada, destacadas por las principales autoridades regionales, incluyendo el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, el Delegado Presidencial, Galo Luna, el Alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, y la Directora Regional de SERNATUR, Angélica Funes. Estas autoridades, junto a representantes del sector turístico, presentaron estas buenas noticias en el restaurante Bakulic de la Avenida del Mar, uno de los lugares más concurridos este verano.

Cifras de Ocupación

La Directora Regional de SERNATUR, Angélica Funes, señaló: “Esta temporada 2024-2025 trajo muy buenas cifras para nuestra región de Coquimbo. En enero, La Serena-Coquimbo ya se había posicionado como el cuarto destino con mayor movimiento en 53 destinos a nivel nacional. Pero en febrero, solo fuimos superados por la región de Biobío y la región de Coquimbo con su destino La Serena-Coquimbo marcó un 89.0%, y el Valle de Elqui, Vicuña, Paihuano con un 81.6%, con un promedio de pernoctación de 2.6 noches, lo que significa tener mayor circulante dentro de la región dado que tenemos mayores noches de pernoctación, pero además que podemos multiplicar el turista que llega a La Serena y Coquimbo hacia otros destinos de nuestra región, como en el Valle del Limarí o Choapa”.

Oferta diversificada y Astroturismo

Mostrar una oferta diversificada, donde siempre la diversidad de los atractivos y el turismo de nicho, como el astroturismo con sus distintas ofertas, hacen que los visitantes y turistas que llegan se encuentren con novedades que los invitan a retornar al destino por más sensaciones turísticas, vivencias intensas e inolvidables.

Por ello, a través del programa FNDR financiado por el Gobierno Regional, se está llevando a cabo acciones presenciales en los mercados nacionales y de corta distancia en los próximos meses, en mercados de corta distancia como Argentina y Brasil, así como en el mercado nacional.

Te puede interesar: Coquimbo: Autoridades evaluaron “Súper miércoles” en materia vial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último