InicioRegiónIllapelIllapel: Entregan más de 4.000 maletines escolares al inicio del año escolar...

Illapel: Entregan más de 4.000 maletines escolares al inicio del año escolar 2025

Este lunes 3 de marzo, la Municipalidad de Illapel dio inicio oficial al año escolar 2025 con la entrega de 4.042 maletines escolares a estudiantes de 21 establecimientos educacionales de la comuna, beneficiando a alumnos de enseñanza básica y media. La jornada comenzó en la Escuela Clemencia Villarroel de Cárcamo y continuó en la Escuela Especial de La Colonia, actividades que contaron con la presencia del alcalde Denis Cortés Aguilera, miembros del concejo municipal y representantes de la comunidad educativa.

Importancia de la Iniciativa

El alcalde destacó la relevancia de esta iniciativa anual, que busca aliviar el gasto familiar y garantizar que los estudiantes cuenten con los materiales necesarios para su aprendizaje desde el primer día de clases. “La entrega de maletines significa ponernos todos de acuerdo en un objetivo común que es el ahorro familiar y, por otro lado, tener los materiales pedagógicos que nuestros niños y niñas requieren. Son más de 4.000 maletines escolares que se entregan, que incluyen cuadernos, blocks de dibujo, témperas y un montón de elementos necesarios para el uso cotidiano de los estudiantes”, señaló la máxima autoridad comunal.

Además, la entrega de maletines se complementa con una inversión de casi 500 millones de pesos para el transporte escolar gratuito, beneficiando a 750 alumnos. “Sabemos que no podemos llegar a todos los alumnos, pero estamos llegando a un número importante, sobre el 80% de todas las postulaciones, lo cual es un número altísimo”, afirmó el alcalde.

Compromiso con la Educación Especial

Durante la visita a la Escuela Especial de La Colonia, el alcalde reafirmó el compromiso municipal con este establecimiento, que opera principalmente con recursos municipales. “No nos llegan todos los recursos y subvenciones para este establecimiento, pero ha generado avances importantes. Cuando uno viene a un establecimiento educacional como la Escuela Especial de La Colonia, también ve los desafíos a futuro y uno de los desafíos es ver cómo podemos mejorar este espacio que hoy día no tiene un sombreadero para que nuestros niños y niñas puedan tener mejores condiciones”, afirmó.

Mejoras en infraestructura

La visita a la Escuela Clemencia Villarroel de Cárcamo incluyó la inauguración de un proyecto de mejoramiento de la multicancha, financiado con recursos municipales. Este proyecto, adjudicado por un monto de $30.972.003, incluyó la instalación de toldos tipo vela que cubren 200m², la pintura y demarcación de la cancha en tres disciplinas deportivas, así como la mejora del equipamiento existente, como tableros de básquetbol y arcos de fútbol. Las obras se realizaron entre octubre de 2024 y enero de 2025, garantizando un espacio renovado para la actividad deportiva de los estudiantes.

Avances en materia educacional

El alcalde también se refirió a los avances en materia educacional en los establecimientos de Illapel. “Sabemos que la situación financiera es compleja para todos los municipios de Chile en materia educacional, pero aún así hemos hecho grandes avances, como el de Cárcamo con el sombreadero, el pintado de la cancha, los mobiliarios en la escuela Valle de Choapa también con lo que son los baños, camarines, la multicancha, en Domingo Ortiz de Rosas, hemos pintado colegios y también jardines infantiles, así que el maletín escolar es un aporte más en el esfuerzo que hemos hecho en materia educativa”, afirmó.

Valoración de la comunidad escolar

Desde la comunidad escolar, las familias y estudiantes valoraron la entrega de los maletines y las mejoras en infraestructura. María Gómez, representante del Centro de Padres de la Escuela Especial de La Colonia, valoró la entrega de los maletines como un apoyo fundamental para las familias. “Es una ayuda muy importante para nosotros los apoderados, ya sea nuestra escuela o en otros colegios que también entregan. Es un gran aporte que hace la municipalidad, es súper significativo porque así uno se acomoda mejor con lo que realmente le falta para comprar, para que los niños tengan todo”, expresó.

Por su parte, Ysna Araya, apoderada de la Escuela Clemencia Villarroel de Cárcamo, destacó la importancia de estas iniciativas para las familias rurales. “Es un buen aporte porque significa un gasto menos para las familias. Además, la actividad se realizó en un colegio rural, lo que se agradece. También valoro el compromiso del alcalde con el establecimiento, como la instalación de sombra el año pasado y la mejora de la cancha, que si bien no ha sido inaugurada, ya es un gran beneficio para los niños, sobre todo para fomentar el deporte”, afirmó.

Te puede interesar: Concejo Comunal de La Serena aprueba extensión del Programa de Empleabilidad para mantención y aseo de la ciudad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último