InicioRegiónCGE reporta más de 225 Kilómetros de cables de cobre robados

CGE reporta más de 225 Kilómetros de cables de cobre robados

Entre enero y diciembre de 2024, CGE registró 774 episodios de robo de cables, afectando gravemente la calidad y continuidad del servicio eléctrico a 272.466 clientes en toda la zona de concesión.

Impacto de los robos

El delito de robo de cables sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Según datos de la distribuidora, entre enero y diciembre de 2024, se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión. Esto resultó en daños o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico.

Aumento en la Cantidad de Cable Sustraído

Aunque los episodios disminuyeron en número, se observó un aumento del 14% en la cantidad de cable sustraído. Las bandas delictuales también han afectado equipos, como en el caso ocurrido en la localidad de Coya, comuna de Machalí, región de O’Higgins, donde una banda organizada robó cables y desmanteló el generador instalado por CGE en la localidad, dejando a cerca de mil hogares sin respaldo en caso de interrupciones de suministro. Los daños provocados superaron los 500 millones de pesos.

Extensión del delito

Este problema también se ha extendido a las instalaciones de transmisión, con el recrudecimiento de episodios en la región del Biobío, especialmente en la provincia de Arauco, que registró 15 episodios de robo de cables el año pasado, afectando al tramo Charrúa-Chillán con más de 11 kilómetros de cable robado.

“El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha vuelto más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país”, señaló Matías Hepp, director de operaciones de CGE.

Para tener una dimensión de la extensión del delito, la cantidad de cable robado cubriría la distancia entre Santiago y Los Vilos, o casi el trayecto completo de Santiago a Talca.

Consecuencias de los Robos

Estos robos tuvieron como consecuencia que 272.466 clientes de la compañía vieran afectada la calidad y continuidad de su suministro eléctrico durante largas horas, producto de los extensos trabajos que deben realizar las brigadas de la compañía para reponer la infraestructura dañada o destruida por delincuentes.

En 2023, la compañía registró cerca de 1.200 eventos con 196 kilómetros de cable de cobre robado. Respecto al costo de reposición de infraestructura dañada o destruida por estas bandas delictuales, en 2024 alcanzó a 3.317 millones de pesos.

Regiones más afectadas

Las regiones con una mayor cantidad de cable robado por delincuentes fueron Coquimbo (43.028 metros), Maule (34.696 metros), Tarapacá (29.889 metros), Antofagasta (29.012 metros), Atacama (18.706 metros), Metropolitana (16.991 metros), Araucanía (16.406 metros) y Biobío (14.404 metros).

“Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico, las empresas grandes y pequeñas de la zona no pueden trabajar normalmente, los servicios públicos presentan problemas en el suministro, los colegios o la red de salud se ven obligados a suspender sus actividades y las personas pueden enfrentar problemas de seguridad pública. En suma, el delito afecta la calidad de vida de las personas”, señaló el ejecutivo.

Llamado a las Autoridades

El ejecutivo hizo un llamado a las autoridades a combatir este delito con mayor fuerza, dado el impacto que tiene para las comunidades. “Como CGE, participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades, de distintas regiones, han impulsado para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos”, concluyó Hepp.

Te puede interesar: Accidente de tránsito en Ruta D45 deja dos fallecidos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último