Este sábado 08 de marzo, se conmemora el día internacional de la mujer, una fecha para reflexionar sobre la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos.
En ese contexto y como cada año, el Municipio de Coquimbo, a través del Departamento de Equidad de Género y diversidad y las Delegaciones Municipales insertas en el territorio, llevará a cabo una serie de actividades durante todo el mes, que iniciará este viernes 07 de marzo con la caminata por los derechos de las mujeres en el sector rural cordillera de la comuna.
Esta actividad, que vivirá su tercera versión, tras dos años de exitosa convocatoria, tendrá como protagonistas a vecinos y vecinas del sector rural cordillera e integrantes de la Agrupaciones de mujeres Feministas, Metamorfosis y la Agrupación de futbol Estrellitas, que se unirán a una caminata por la Ruta D-409, para relevar el aporte que realizan las mujeres del sector rural al desarrollo de la comuna de Coquimbo y promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
La tercera caminata por los derechos de las mujeres, tendrá como punto de inicio, el frontis de la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar a las 18:00 horas, finalizando en dependencias de la Delegación Municipal Rural, ubicada en Ruta D-409 S/N, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar. Allí se realizará el acto central y una muestra de emprendimientos, con el apoyo de asociaciones feministas y el Departamento de Equidad de Género y Diversidad del Municipio de Coquimbo.
Sobre esta iniciativa, Nicole Pizarro, delegada Municipal del sector rural cordillera, indicó que “Nuevamente estamos convocando a las mujeres y a la comunidad en general de nuestro sector, a participar en la tercera caminata por los derechos de las mujeres, una actividad que se ha convertido en tradición y que permite relevar la lucha histórica por la paridad de género, participación social y el empoderamiento femenino. En años anteriores, nos han acompañado más de 200 personas y esperamos que muchas más mujeres, se sumen a la conmemoración de este 8M”, señaló.
Durante la jornada, además se distinguirá una mujer del sector rural, a través del concurso municipal “Mujeres que Inspiran”, que, por cuarto año consecutivo, reconocerá a aquellas coquimbanas que, por sus historias personales, representan inspiración para otras mujeres y sus comunidades.
Actividades territoriales
La Caminata en el sector rural de Coquimbo, será la primera de una serie de actividades que se desarrollarán hasta el 28 de marzo en Tierras Blancas, Tongoy, Guanaqueros y la Parte Alta de Coquimbo, creando espacios de encuentro, dialogo y participación del género femenino en sectores y localidades más aparatadas del radio urbano.
El martes 11 de marzo las mujeres de Guanaqueros tendrán su conmemoración, con un operativo de salud y bienestar en el paseo costero de la localidad, desde las 10:00 a las 13:30 horas. El mismo día, pero durante la tarde, se realizará la charla “Mujeres arriba”, en el restaurante Las Velas, a partir de las 17:00 horas.
La misma charla, se replicará el miércoles 12 en la Plaza Pizarro de Tongoy, el jueves 20 en el techado Municipal de Tierras Blancas y el viernes 28 de marzo en la Cruz del Tercer Milenio.
A ello se sumará un operativo de salud y bienestar en Tierras Blancas, con servicios y prestaciones gratuitas, que se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo en el sector de Tierras Blancas.