InicioRegiónPartes empadronados serán cursados en La Serena y Coquimbo con la ayuda...

Partes empadronados serán cursados en La Serena y Coquimbo con la ayuda de drones y cámaras

Con el retorno a las actividades académicas de más de 42 mil estudiantes, las autoridades se desplegaron para revisar medidas que permitan descongestionar y agilizar la gestión del tránsito en las principales ciudades de la Región de Coquimbo, a través del denominado “Plan Marzo”.

Estrategias Implementadas

Una de las estrategias destacadas por la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, fue la fiscalización del cumplimiento de las normativas del tránsito mediante la entrega de partes empadronados. Esto busca evitar estancamientos por alta congestión, generados por vehículos particulares que ocupan calles donde está prohibido estacionar o que usan vías de uso exclusivo para el transporte público.

Coordinación y Monitoreo

“Desde temprano estuvimos en coordinación con el delegado Galo Luna, quien estaba en terreno, y nosotros desde la UOCT, monitoreando el comportamiento vehicular. Aunque aún no llegamos al peak del retorno escolar, seguimos tomando medidas para lograr un flujo estable y ágil en el tránsito. A través de las más de 30 cámaras de la Unidad de Operación y Control de Tránsito (UOCT) y los drones de la Delegación Presidencial Regional, funcionarios de Carabineros estuvieron cursando partes empadronados a los conductores que infringieron las normativas”, detalló Mora.

Resultados de la Fiscalización

La autoridad explicó que durante el período fuerte, de 7:00 a 9:00 horas, se detectaron dos vehículos que incurrieron en faltas, por lo que se extendieron las multas correspondientes. “Los partes empadronados son una forma de incentivar el buen comportamiento vial y evitar situaciones que perjudiquen tanto a los automovilistas como al transporte público. Esta medida se seguirá implementando y en algunos meses más evaluaremos cómo ha funcionado”, precisó la Seremi Paulina Mora.

Intervenciones en Puntos Críticos

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, reforzó que dentro del “Plan Marzo” también se considera la intervención de dos puntos del eje Manuel Rodríguez y Las Casas, y en Coquimbo, Los Clarines con Dalibor Zuvic. Estas acciones lograron disminuir los tiempos de traslado en aproximadamente un 40% el año pasado.

Llamado a la Comunidad

Para finalizar, Maureira dijo que todas estas actividades preventivas, de cara al próximo miércoles 5 de marzo, donde se espera que más de 176 mil estudiantes retomen sus actividades, buscan generar medidas efectivas para evitar, en lo posible, la congestión. “El llamado, como siempre, es para que las personas planifiquen su viaje, lo hagan de forma segura, y dentro de lo posible, escojan el transporte público. Sigan nuestra información en transporte informado y cumplan con las leyes del tránsito para que todos nos podamos mover de forma segura”, sentenció.

Te puede interesar: Mitos y realidades sobre alimentación y nutrición

21 COMENTARIOS

  1. Ladrones sin vergüenzas parásitos del estado quitándole al pueblo, han pasado mas de 1000 partes en verano . Ocuparon casi toda la fuerza de carabineros en pasar partes y multas, y no las están ocupando para hacer la labor de vigilancia y persecución de los delincuentes!! En los barrios ninguna patrulla.. abundan. Por su ausencia. Mientras esta lleno de delincuentes locales y extranjeros ilegales asaltando y robando.

  2. Así es , a mi me sacaron un ” parte empadronado” , en la calle Colon frente al cesfam , iba a dejar un par de vecinas adultas mayor , una en silla de ruedas que ademas en esos momentos necesitaba urgente ir al baño , al haber congestión por la pista izquierda ( la de vehículos particulares ) , me cambie a la de la derecha ( de locomoción colectiva ), para obviamente bajar por ese lado a estas adultas ( porque la ley así LO DICE ) , Y sorpresa al mes me llega el parte por el cual cancele $ 75.000……hubiese habido un carabinero con seguridad habría autorizado la situación…..pero….NO HABIA NINGUNO y los señores de la UOCT , seguro tomándose un café relajados , facturando para la municipalidad que necesita MUCHOO DINERO por los robos de las ” autoridades salientes “. Los otros robaban las platas que habían….los de ahora se las roban a la gente que trabaja y/o hacen una labor humanitaria.

  3. Que bueno. En las calles abundan los prepotentes y malos ciudadanos que se estacionan donde se les antoja y para que hablar de respetar discos pares o luz roja en los semáforos.

  4. Que gran idea… Implementar drones… Pero en vez de multar sin criterio.. Usarlos para vigilar y eliminar a los sucios y cochinos que van a botar residuos industriales.. Domiciliarios… Animales… Fumigaciones con productos químicos que en muchos paises nolos pemiten.. Por ser nocivos para la vida… Del ser humano. Flora y fauna.
    Inescrupulosos e irresponsables que sueltan los caballares a pastar creando situaciones de riesgo inminente en carreteras.. Rutas.. Caminos rurales.
    Agricolas perdiendo el recurso hidrico..
    Plantas procesando materiales mineros. Polusion nocturna para ocultar el daño silencioso hacia las comunidsdes aledañas.
    El nulo control de los que dicen ser crianceros.. Y sueltan sus animales al cerro dejandolos solos.llevando consigo que sean atacados por los perros abandonados que les da motivo para colocar venenos indiscriminadamente.
    Osea hay recursos solo para hostigar y
    cuidar ciudades… Y en zonas rurales impera
    la Ley del mas fuerte.. Hago un llamado a las conciencias no tan solo politicas sino que ala ciudadania rural levantar voces y aunar voluntades con criterio lo mas apegado al buen vivir en comunidad pensando no en lo que esta sucediendo hoy
    Sino que dejaremos alas futuras generaciones.

  5. El sistema de justicia en Chile se ha convertido en una parodia de sí mismo, un mecanismo desalmado que no busca educar ni corregir, sino castigar y recaudar. En su versión más infantil y ridícula, los municipios y organismos fiscalizadores han asumido el rol de niños acusetes, incapaces de comprender el verdadero sentido de la justicia. En lugar de fomentar la convivencia y el respeto, se dedican a vigilar y sancionar a sus propios ciudadanos como si fueran enemigos, mientras los verdaderos privilegiados – jueces, carabineros y funcionarios públicos – gozan de una impunidad casi absoluta. Porque seamos honestos: ¿cuántas veces un carabinero ha sido sancionado por otro al cometer una infracción? ¿Cuántas veces un juez ha pagado por su propia falta? La ley en Chile no es pareja, y todos lo sabemos.

    Este sistema vengativo, basado en la vigilancia y la sanción monetaria, lo único que consigue es alimentar la rabia y el resentimiento de quienes lo sufren. Cada parte injusto, cada multa desproporcionada, cada abuso de poder no hace más que sembrar frustración en el ciudadano común, quien entiende rápidamente que aquí no se trata de hacer lo correcto, sino de tener dinero para pagar. Nos han inculcado la idea de que la verdadera tragedia no es cometer una falta, sino no tener el dinero para saldarla. Si tienes plata, puedes infringir la ley cuantas veces quieras. Si no la tienes, serás aplastado.

    Peor aún, la clasificación de las infracciones es completamente arbitraria y ridícula. No usar cinturón es “grave”, pero mirar el celular al conducir es “gravísimo”, con multas de cientos de miles de pesos. ¿Y qué es más grave que todo eso? Tener un sistema de justicia corrupto, donde la verdadera regla es que quien puede pagar puede hacer lo que quiera, y quien no, queda condenado. Se ha convertido en un sistema separatista y psicopático que nos empuja al desprecio mutuo, que fomenta la desconfianza y la venganza silenciosa. No nos enseñan a ser mejores ciudadanos, nos enseñan a odiar el sistema y a odiarnos entre nosotros.

    El verdadero sentido de la justicia no es vaciar los bolsillos de la gente con multas absurdas, sino generar un equilibrio real, donde quien comete una falta pueda reparar el daño de manera justa. No con dinero, sino con sanciones comunitarias, con aprendizaje, con conciencia. Pero eso no conviene, porque en la injusticia está el negocio.

    Nos han arrebatado el alma haciendo de la justicia un asunto de dinero y no de ética. El verdadero peligro no es no llevar cinturón o mirar el celular al conducir. El verdadero peligro es aceptar que la justicia ha sido reducida a un negocio, a una maquinaria que separa a ricos y pobres, que nos enfrenta y nos deshumaniza. El verdadero crimen no es una infracción de tránsito: es permitir que un sistema corrupto y enfermo siga definiendo quién puede cometer errores y quién debe ser aplastado por ellos. Y cuando llegue el juicio del equilibrio, no serán las multas ni los drones los que dicten la sentencia final, sino la conciencia de una sociedad que, tarde o temprano, se verá obligada a mirar su propia decadencia.

  6. Así como fiscalizan debieran ajustar los tiempos de los semáforos en horas de alto flujo.. Coordinarlos… De nada sirve tanto control sin dirección o atención oportuna de lo que pasa en las calles…. Salir de una roja y caer en otra roja en la calle siguiente es una soberana incompetencia de la tristemente célebre uoct… Levántense de sus sillas y vayan a las calles a comprobar su ineficacia

  7. Cual es la solucion q da la municipalidad. Los colectivo cuantos niños llevan gratis. Tienen. BONOS. DEL GOBIERNO para cambiar auto. Y calles especiales. Cual es ls solucion

  8. Si no corrigen los semaforos siempre será lo mismo…la ineficiencia misma….buscan por otros lados y los semaforos funcionan como el loly

  9. Si sacan el parte empadronado.
    Tendran o te mostraran pruebas del lugar o sector donde cometiste el incumplimiento antes de pagar para saber si es verdadero o no.
    Espero que se pueda tener una respuesta digna antes de proceder a pagar el parte.

    • Me pasaron un parte empadronado y yo jamás he estado en La Serena…fui al jdo de Limache y se rieron de mi…fui al jfo de villa alemana pidieron los antecedentes del parte y sólo resolvió el jdo de La Serena que tengo que pagar 4 UTM…sin siquiera haber pisado esa comuna…Nadie me ayuda

  10. Para los sres… Con todo respeto…
    1… Flojos kuliados cómo pasar un parte empadronado… Estos deben ser más presencial por que puede haber una justificación donde se detuvo…

    2… Esta operación no es conveniente por qué se van a volver a estacionar en los lugares que no deben. Insisto la presencia de una autoridad hace evacuar aquellas personas cuando quieran estacionar en lugares indicados.

    3…Ocupemos los drones para vigilar la ciudad y alrededores para combatir echos de dilicuencia. Eso es primordial…

    4… Mala gestión…

  11. Lamentablemente, se ven inspectores municipales, supervisando por calle Brasil, ESTOS DIAS NO HE VISTO INSPECTORES EN OTROS SECTORES DE LA CIUDAD, como por ejemplo, fuera del colegio Santo Tomás, que es donde se forma un taco estratosférico, por causa de las personas que se estacionan indebidamente

  12. Exelente. Haber si así entienden está manada de prepotentes que se creen dueños de las calles y se estacionan dónde quieren no les importa nada, que los demás no puedan circular libremente y con fluidez. También deberían regular el sistema de recolección de basura. Otros sres que se creen dueños de las calles. Deberían cambiar los horarios ya que lo hace a horas donde hay más tráfico. O hacerlo de madrugada, como en otras ciudades. Porque también causan congestión sobretodo para la locomoción mayor. Que es la que más transporta estudiantes, trabajadores. Y personas de tercera edad. Que tienen horarios preestablecidos. Ya sea por horas médicas o entradas a sus respectivas actividades. Y en su caso la locomoción que tiene que cumplir frecuencia. Y estás congestión , los obliga a andar corriendo como “locos” para poder cumplir. Con el riesgo que estoy implica. Para todos.gracias

  13. Eso es falta de criterio común.donde se puede estacionar para dejar pacientes que van al cesfam??
    Esto se llama abuso o robar plata al pueblo.
    Debiera haber calles con algunos donde dejar pasajeros.

  14. Pucha que genial sería así como están sacando partes, que también hicieran inspecciones por los alrededores, para que no les roben a uno las pertenencias, porque así no se formarían estos bochornos. Porque uno cumple con llevar a sus hijos al colegio , y creo que asi como se pasean para sacar partes , también podrían dar la seguridad y hacer supervisiones a los alrededores , Yaque son artos los inspectores que se vieron y así como se vieron podrían de más también cuidar el entorno de los apoderados que va a dejar a sus hijos y así las personas con gusto caminarían con la confianza que no le van a reventar el vidrio o la chapa de los autos para robar.

    Es re fácil sacar partes, pero para sacar partes y quién ve la seguridad ciudadana, se supones que son de “SEGURIDAD CIUDADANA”, osea se aprovechan de los padres, que van a dejar a sus hijos al colegio y no así de darles una seguridad que no le robaran.
    Que tremendo, lo encuentro malo, y totalmente abusivo de parte de los “INSPECTORES de SEGURIDAD CIUDADANA “.

  15. Peguita facil y platita asegurada, se aprovechan de todos es mas facil que llegue un carabinero por un llamado de auto mal estacionado que para un robo. Ahora tendran cero criterio para pasar un parte, la foto manda, no importa el motivo.

  16. Muy buena medida, sólo recalcar que DEBE EXISTIR CRITERIO EN CIERTAS SITUACIONES, por lo demás, especial cuidado debe haber en colegios y alrededores, ej. Colegio Albert Einstein y Colegio Santo Tomás La Serena…uno de los grandes focos complejos con la llegada del año escolar… situaciones complejas durante todo el año

  17. Ojalá a si como multan a la gente para recaudar dinero pudieran tener buena seguridad y buenas calles es injusto transitar y hacer pedazos los vehículos y después pagar multas y permiso de circulación

  18. Me pasaron un parte empadronado en Enero calle Frsncisco de Aguirre fte al 655…y yo jamás he estado en La Serena!!!!!!…fui al jdo de Limache y se rieron de mi…fui al jfo de villa alemana pidieron los antecedentes del parte y sólo resolvió el jdo de La Serena que tengo que pagar 4 UTM…sin siquiera haber pisado esa comuna…Nadie me ay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último