InicioCulturaMás de 237 millones de pesos refuerzan Puntos de Cultura en la...

Más de 237 millones de pesos refuerzan Puntos de Cultura en la Región Coquimbo

  • Los recursos destinados a este programa presidencial aumentarán un 57% en 2025.
  • Vicuña será sede del próximo Encuentro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria.

Este año, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Departamento de Ciudadanía Cultural, destinó más de 237 millones de pesos a planes de fortalecimiento de los Puntos de Cultura Comunitarias en la Región de Coquimbo, lo que representa un incremento del 57% respecto a 2024.

Los Puntos de Cultura Comunitaria forman parte del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric. Por ello, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, destacó que esta iniciativa “fue parte de las prioridades programáticas del mandatario, y hoy ya es una realidad en la región”.

Steinlen añadió que “hemos visto cómo, no solamente han incrementado los Puntos de Cultura, sino que también se ha aumentado significativamente los recursos que llegan directamente a cada una de estas organizaciones”.

Esta iniciativa busca aumentar el desarrollo de las prácticas socioculturales sostenidas por organizaciones de base comunitaria, a través del financiamiento, asistencia técnica, aportando en su gestión, crecimiento, sostenibilidad y desarrollo.

Bastián Cortés, de la Escuela de Samba Río de Tambores de la comuna de Ovalle, señaló que el ser Punto de Cultura  “nos refuerza  la capacidad de organización y de poder congregar a más personas, ya que con recursos obviamente podemos contar con más cosas tangentes para los vecinos, para las vecinas, para la gente del territorio”.

María Luz Ogaz, miembro del Centro Cultural Vive Guanaqueros, comentó que “el trabajo comunitario, como saben, siempre ha sido autogestionado con los recursos, con la organización en sí. Pero ahora como Puntos de Cultura, el que podamos acceder a fondos nos permite poder realizar de mejor manera las iniciativas”.

Desde Los Vilos, Viviana Aracena representante de la Corporación Cultural Gestores del Choapa, recalcó que “la importancia de que los recursos de Puntos de Culturas sean permanentes en el tiempo, es justamente para que nosotros como organizaciones, que trabajamos en el territorio, logremos que nuestras actividades sean desarrolladas durante todo el año y que no perdamos la continuidad de los proyectos”.

Actualmente, la Región de Coquimbo cuenta con Puntos de Cultura en las provincias de Choapa, Limarí y Elqui, siendo precisamente esta última la que recibirá el próximo Encuentro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria, instancia que reunirá cerca de 200 personas, provenientes de todo Chile, en la localidad de El Molle en Vicuña.

Te puede interesar: La Serena: Repararán baches en diversos sectores de la ciudad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último