InicioRegiónIllapelPostas y CESFAM de Illapel ahora cuentan con internet satelital

Postas y CESFAM de Illapel ahora cuentan con internet satelital

En un avance significativo para la descentralización y el acceso a la salud pública, las postas y CESFAM de Illapel ahora cuentan con conectividad a internet satelital, beneficiando a cerca de 30,000 personas en la comuna. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, busca reducir la brecha digital y mejorar la atención de los usuarios en zonas rurales mediante el uso de tecnologías como la telemedicina y la ficha electrónica.

Impacto en la comunidad

En la pequeña localidad de Pintacura Sur, a 10 kilómetros al interior de Illapel, se dio inicio a la conectividad de internet satelital. Esta estrategia permitirá acercar y mejorar la atención de los usuarios en las zonas más alejadas, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas.

Las 11 postas de Salud Rural y los 2 CESFAM de la comuna se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa, que se enmarca en la Reforma de Universalización de la Atención Primaria de Salud. Esta reforma, que comenzó en 2023 en siete comunas pioneras del país, incluyendo Canela, y se expandió a Illapel y otras 13 comunas en 2024, busca mejorar el acceso y la cobertura de la salud pública.

Testimonios de la comunidad

Liria Cuello, representante del Consejo Consultivo de la Posta de Pintacura Sur de Illapel, expresó su agradecimiento por la iniciativa: “Nos sentimos muy agradecidos. Habiendo tantos lugares, nos eligieron a nosotros aquí en Pintacura Sur. Felices porque esto favorece a todas las localidades de alrededor. Aquí hay mucha gente que ya es adulto mayor y le cuesta trasladarse a Illapel, por lo tanto, poder hacer la consulta sin tener que viajar es primordial”.

Mario Bravo, TENS de la Posta de Salud Rural de Limahuida, también destacó la importancia de esta conectividad: “Esto es muy importante, ya que muchas veces trabajamos solos en las postas rurales, y es muy positivo tener contacto con especialistas que nos puedan orientar y guiar para tener un mejor desempeño en nuestro trabajo, lo que va en directo beneficio del paciente”.

Beneficios de la conectividad

Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó los beneficios de la conectividad satelital: “Esto es esencial porque nos permite mejorar dos líneas estratégicas muy importantes. Primero, contar con ficha digital en las postas para tener información común en la red asistencial. Y segundo, poder realizar atenciones en línea a través del Hospital Digital, algo muy importante para las personas”.

Dennis Cortés, alcalde de Illapel, comentó: “Estamos contentos, es un día histórico para la comuna y sobre todo para la salud rural, ya que este enlace permitirá un contacto permanente de nuestro paramédico con el CESFAM o con el hospital. En los sectores rurales, muchas veces no hay conectividad y hoy día vamos a poder conectarnos de esa forma”.

Desafíos y soluciones

La Dra. Camila Vásquez, desde la posta Limahuida, señaló: “Es una súper buena iniciativa, un avance muy grande para la salud rural, que nos permitirá estar mejor conectados. Muchos TENS se enfrentan a distintos desafíos y esto los ayudará a tener más rápido alguna guía y orientación sobre algún diagnóstico, lo que contribuye a entregar una mejor atención de salud”.

Te puede interesar: Seguridad en Regreso a clases: El sello con que Carabineros busca contribuir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último