El Presidente Gabriel Boric ha decidido aplicar una medida de excepción constitucional debido a la incertidumbre sobre el horario en que se restablecerá el suministro eléctrico.
Este martes, el Gobierno declaró estado de excepción por catástrofe en 14 de las 16 regiones del país, afectadas por un masivo corte de luz que comenzó pasadas las 15:00 horas. La medida incluye la implementación de un toque de queda entre las 22:00 y las 06:00 horas.
La información fue proporcionada tras una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) realizada por las autoridades. En dicha reunión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el Presidente Boric decidió aplicar esta medida debido a la falta de certeza sobre los horarios en que se espera restablecer el suministro eléctrico.
“Nuestra principal preocupación, y la razón de esta declaración, es garantizar la seguridad de las personas. Queremos asegurarnos de que durante el horario nocturno nadie se aproveche de este corte para causar daño, cometer delitos o lesionar a la ciudadanía”, comentó la ministra Tohá.
Además, la secretaria de Estado criticó duramente a las empresas eléctricas por la duración y el impacto del corte de luz. “Como Gobierno de Chile, consideramos inadmisible lo que están enfrentando hoy las chilenas y chilenos. No es posible que una falla de este tipo afecte de manera tan significativa el funcionamiento de nuestra vida diaria, la circulación de las personas, las actividades recreativas, y especialmente a los niños que ya han comenzado sus clases”, añadió Tohá.
La ministra también aseguró que el Gobierno actuará con firmeza a través de los organismos correspondientes para abordar esta situación y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar futuros incidentes similares.