El emprendimiento de usuaria de INDAP, Casa Doña Victoria, encanta con su variada oferta de aceites naturales y productos artesanales, destacando el talento y dedicación de la agricultora Lucinda Varas en Combarbalá.
Una Historia de esfuerzo y perseverancia
“El campo me ha entregado todo, y estoy convencida de que eso ha sido gracias a mi esfuerzo y perseverancia”, comienza su relato Lucinda Varas, agricultora de Combarbalá, quien lleva con orgullo su título de mujer rural. Su emprendimiento, Casa Doña Victoria, produce y elabora aceite de oliva tradicional y con especias, así como aceites naturales de semillas de nuez, almendra y jojoba. Además, ofrece conservas, mermeladas y deshidratados a base de frutas de temporada.
Lucinda cuenta que su trabajo es parte de la crianza familiar de sus padres, quienes se dedicaban al cultivo estacional de frutales y hortalizas. “Eso me llevó a experimentar en la agricultura y a producir, en primera instancia, el apreciado aceite de oliva”, explica. Actualmente, incentiva a sus hijos a seguir sus pasos en el campo.
Turismo rural y sostenibilidad
En su parcela ubicada en la localidad de Manquehuea, Lucinda posee una sala de ventas donde también desarrolla turismo rural. Los visitantes pueden conocer los procesos de elaboración de sus productos y recorrer su oasis de árboles frutales, cuidados con un manejo amigable y comprometido con el medioambiente.
Una gran oportunidad que valora Lucinda es la posibilidad de mostrar su labor en el Mercado Campesino que INDAP realiza todos los viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en la Plaza de Armas de Combarbalá. Esta instancia le ha permitido aumentar su cantidad de clientes y darse a conocer a un mayor número de personas.
Apoyo de INDAP

El apoyo brindado por INDAP ha sido fundamental para el crecimiento sostenible de su emprendimiento. “El apoyo del servicio del agro ha sido de gran ayuda para crecer de forma más sustentable y sostenible. Valoro mucho la asesoría y los proyectos que me han otorgado, que han logrado hacer más eficientes mis procesos productivos”, comenta Lucinda.
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, destaca la labor de Lucinda y resalta que “queremos continuar siendo un gran aliado para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Es satisfactorio escuchar testimonios como el de Lucinda, donde expresa con firmeza lo que ha significado INDAP en su vida”.
Un ejemplo de innovación
Lucinda cierra su relato reflexionando sobre la importancia de las mujeres rurales para la seguridad y soberanía alimentaria de Chile y el mundo. “Siento orgullo de ser una de ellas y de representar a la cultura campesina, con la idea de continuar innovando y produciendo de forma sustentable”, concluye.
Los interesados en adquirir alguno de los productos de Lucinda Varas pueden comunicarse con ella al número celular +56 9 7475 6777.