El Festival Anatauma Kullkutaya 2025, en su XVII versión, fue un éxito rotundo. Más de 12,000 personas disfrutaron de una noche llena de música y emociones, con presentaciones de grupos y artistas de primer nivel que abarcaron diversos géneros musicales.
Una parrilla estelar
La jornada nocturna comenzó con el romanticismo de Los Nocheros, seguido por el contagioso ritmo de NickoOG CLK, quien hizo bailar especialmente a los más jóvenes. El cierre estuvo a cargo de Amar Azul, quienes ofrecieron un show de más de una hora, cerrando con broche de oro este gran evento.
Variedad musical para todos los gustos
El festival ofreció una amplia gama de géneros musicales:
- Folclore: Los Nocheros abrieron la noche con su inconfundible estilo.
- Rock: Independencia Cultural trajo lo mejor del rock con un tributo a Los Prisioneros.
- Rancheras: Tamy Adaos conquistó al público con sus emotivas canciones.
- Reggaetón y Trap: NickoOG CLK hizo vibrar el escenario con sus ritmos urbanos.
- Cumbia: Amar Azul puso a todos a bailar con su enérgico repertorio.
Destacados artistas locales

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, destacó la diversidad del evento: “Armamos una parrilla que llegó a públicos muy distintos. La presentación de Los Nocheros fue notable, un grupo que vino a Chile solo para actuar en Monte Patria. También destacamos el éxito de nuestros artistas locales como María Victoria, Matías Rojas y Tamy Adaos”.
La noche comenzó con la presentación de la DJ Vale Adaos junto a JKing Producciones, seguida por Caporales Moxa Auma de La Serena y Newen Wankary Batuke. Los animadores Emily Lagos y Rodrigo Carvacho dieron la bienvenida oficial al evento.
Rock y talento local
Independencia Cultural, la banda ovallina que rinde tributo a Los Prisioneros, interpretó canciones de sus principales álbumes durante 40 minutos. Luego, los ganadores del “Festival Cantar de los Valles 2024”, Matías Rojas y María Victoria, demostraron su talento ante el público de la Provincia del Limarí.
Tamy Adaos, una de las voces más prometedoras del territorio, emocionó al público con sus canciones románticas y rancheras. “Esto para mí siempre fue un sueño. Desde la primera vez que pisé el escenario del Anatauma, supe que quería cantar aquí. Se vienen muchas cosas buenas”, comentó la joven artista.
Amar Azul: El broche de Oro
Amar Azul cerró la noche con un set de cumbia que hizo bailar a todos. Miguel Ángel D’annibale, su cantante, destacó la acogida del público: “Estamos muy contentos y agradecidos por tanto amor y cariño. Nosotros traemos los clásicos de siempre y algunas sorpresas más”.
Emprendedores y solidaridad
Más de 45 emprendedores ofrecieron sus productos en las afueras del recinto, atrayendo largas filas de clientes. Además, los asistentes colaboraron con $3,000 cada uno para el Cuerpo de Bomberos de El Palqui y $400 para la Agrupación de Monitores Voluntarios de la Discapacidad.