InicioRegiónLaSerenaEn La Serena capacitan laboralmente a personas con discapacidad

En La Serena capacitan laboralmente a personas con discapacidad

En el taller, se abordan temáticas relacionadas a la confección de currículum vitae, gestión de búsqueda de empleo, análisis de habilidades y competencias laborales, además de consejos para entrevistas de trabajo.

Con el objetivo de fortalecer y dar una mayor autonomía al momento de buscar empleo, la Municipalidad de La Serena, en una alianza conjunta entre su Departamento de Desarrollo Inclusivo y Oficina de Intermediación Laboral, efectuó una capacitación integral de Apresto Laboral dirigida a personas con discapacidad de la comuna.

“Aquí hablamos sobre cómo presentarte a una entrevista laboral, cómo hacer un currículum, desde qué decir hasta cómo vestirnos para estas instancias. Son herramientas que te permiten avanzar en el área laboral. Además, tenemos contactos con empresas para poder insertar a la gente laboralmente. Con estas herramientas se les enseña a poder enfrentarse a situaciones que muchas veces pueden ser estresantes para ellos”, detalló Pamela León, jefa de la Sección de Intermediación Laboral y Capacitación de la Municipalidad de La Serena.

Cristian Cardoza, participó del taller y señaló que “pudimos contar nuestras experiencias desde nuestro punto de vista como personas con discapacidad. Lo mejor que puede hacer la Municipalidad es integrarnos, que nos apoyen y saber que no estamos solos”.

Para Rosa Bulnes recibir esta orientación “es importante para este proceso que debemos pasar. Esto nos ayuda, nos favorece y nos respalda para seguir adelante”.

El concejal Alejandro Astudillo, quien además integra la Comisión de Desarrollo Inclusivo Municipal, expresó que “este apoyo de la OMIL es muy bueno para poder entrar al mundo laboral, que es algo que ellos esperan. Estamos comprometidos con los profesionales para seguir trabajando y darles todo el apoyo que necesiten”.

El programa es un apoyo complementario que entrega la OMIL municipal para quienes se encuentran en la búsqueda de trabajo, permitiéndoles mejorar su empleabilidad. Además, estos espacios permiten que las y los participantes se conozcan, compartan y se motiven en sus procesos.

Si tienes dudas o quieres participar de los talleres, puedes escribir al correo sicl@laserena.cl.

Te puede interesar: Call Center agilizará proceso de renovación del Permiso de Circulación 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último