En una reunión de coordinación, autoridades regionales y municipales de La Serena y Coquimbo se unieron para abordar la congestión vehicular que se espera con el retorno a clases en marzo. La mesa de trabajo, liderada por el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, incluyó a Carabineros de Chile, el Gobierno Regional, la Seremi de Transportes y representantes de ambas municipalidades.
Objetivo: Reducir la Congestión Vial
El objetivo principal es mejorar el flujo vehicular en puntos críticos de la conurbación, como el eje de las calles Manuel Rodríguez y Las Casas en La Serena, y la calle Los Clarines en Coquimbo. Estos sectores experimentan un alto tráfico, especialmente durante el regreso a clases.
Medidas y Estrategias
Galo Luna destacó la importancia de establecer un plan de acción sostenible: “Nuestra meta es implementar medidas permanentes que mejoren la calidad de vida de los residentes y trabajadores de La Serena y Coquimbo. Estamos identificando puntos conflictivos y aplicando soluciones focalizadas para descongestionar estas áreas”.
Loreto Molina, administradora del Gobierno Regional, resaltó el uso de tecnología como Waze para medir y gestionar la congestión. “Estamos trabajando en proyectos de televigilancia y semáforos inteligentes para optimizar el tiempo de traslado en la conurbación”, señaló.
Campaña “Beso y Chao”
Los municipios implementarán la campaña “Beso y Chao”, creando zonas de estacionamiento temporal cerca de los centros educacionales. Esta iniciativa busca facilitar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los estudiantes.
David Díaz, alcalde subrogante de Coquimbo, mencionó las medidas estructurales para descongestionar el sector oriente de la comuna, incluyendo la habilitación de nuevos semáforos y la avenida Alberto Hurtado.
José Moraga, alcalde subrogante de La Serena, destacó la colaboración con colegios y jardines infantiles para mejorar el tránsito. “Estamos trabajando con padres y apoderados para que el retorno a clases sea más fluido y seguro”, afirmó.
Apoyo de Carabineros

El Coronel Alexis Valdivia, jefe subrogante de la zona de Coquimbo, aseguró que Carabineros reforzará la seguridad en los puntos de mayor congestión. “Trabajaremos en conjunto con las municipalidades y la Delegación Presidencial para garantizar un retorno a clases seguro y eficiente”, dijo.
Horarios Diferidos
La Seremi de Educación coordinará con los colegios para implementar horarios diferidos, distribuyendo la entrada de los estudiantes entre las 07:00 y las 08:30 horas. Nicolás Pérez, Seremi de Educación, señaló que estas medidas buscan mitigar la congestión y facilitar el acceso a la educación para más de 176,000 estudiantes en la región.
Y la Avenida El Sauce? Durante estas épocas se convierte en un verdadero dolor de cabeza, el trafico termina recién en la Comisaría, los vehículos realizan maniobras sumamente peligrosas en dicha avenida, u otros se meten por callejones, pasajes y calles, para poder cortar el camino, espero que le pongan atención a esta avenida por la que bajan cientos de personas de los sectores de la rinconada el sauce, las lomas, las conchillas, y muy recientemente el mega proyecto habitacional “Altos Del Sauce” el cual también suma una cantidad considerable de personas que empezaran a utilizar esta avenida la próxima semana.