InicioRegiónRegión de Coquimbo: Estrategias de seguridad buscan proteger recintos de salud

Región de Coquimbo: Estrategias de seguridad buscan proteger recintos de salud

La Mesa Regional de Seguridad para la Salud de la Región de Coquimbo se reunió para abordar estrategias de seguridad y protección para los recintos de salud, en respuesta a los 400 casos de agresiones a funcionarios reportados en 2023.

Objetivo de la Mesa de Seguridad

La mesa, creada para gestionar y apoyar la presentación de querellas y resguardar la integridad de los trabajadores de salud, contó con la participación del Servicio de Salud, departamentos municipales de salud, dirigentes gremiales, Carabineros de Chile y la Subsecretaría de Prevención del Delito, encabezados por el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Durante la reunión, se presentaron estrategias que ya han escalado a nivel nacional, incluyendo campañas comunicacionales para garantizar la seguridad en los lugares de trabajo. Galo Luna destacó que este trabajo, iniciado hace dos años, ha permitido desarrollar una campaña comunicacional y activar el sistema de denuncias de agresiones en el marco de la Ley Consultorio Seguro.

Opiniones de los Participantes

  • Galo Luna, Delegado Presidencial Regional: “Hemos avanzado bastante y esperamos que este año se concreten medidas para prevenir incidentes y asegurar una persecución penal efectiva”.
  • Rodrigo Bustamante, Presidente de CONFUSAM Coquimbo: “Es un tema muy sensible. Necesitamos registros fehacientes y avanzar en mejoras de implementación y coordinación con Carabineros y Fiscalía”.
  • Rocío Rojas, Representante de Enfermeros de Coquimbo: “Es positivo que se nos ponga en resguardo con las policías, dado que estamos expuestos a muchas situaciones de riesgo”.
  • Iván Marín, Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo: “Agradecemos la preocupación de las autoridades. El trabajo conjunto del Estado nos llevará a mejores condiciones para la atención de salud”.
  • Abel Lizama, Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito: “Presentamos un plan de acción para profundizar en las denuncias y mejorar la persecución penal, categorizando los recintos de salud según la cantidad de denuncias por agresiones”.

Medidas a Implementar

Las estrategias incluyen:

  • Campañas Comunicacionales: Para informar a la comunidad sobre procedimientos, derechos y obligaciones relacionados con las agresiones a trabajadores de salud.
  • Sistema de Denuncias: Activación y mejora del sistema de denuncias en el marco de la Ley Consultorio Seguro.
  • Coordinación con Carabineros y Fiscalía: Para asegurar una persecución penal efectiva y mejorar la seguridad en los recintos de salud.

Te puede interesar: Monte Patria contará con viviendas industrializadas que permiten reducir los tiempos de construcción

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último