InicioRegiónRegión de Coquimbo: Aumentan los casos de intoxicaciones por productos del mar

Región de Coquimbo: Aumentan los casos de intoxicaciones por productos del mar

Desde el pasado viernes 7 de febrero, se han reportado 44 nuevos casos de intoxicaciones por consumo de pescados y mariscos en establecimientos de salud de la región. Este incremento ha llevado a la Autoridad de Salud a emitir un llamado urgente para extremar las medidas de prevención y cuidado en el consumo de estos productos.

La Dirección Meteorológica recientemente emitió una alerta por las altas temperaturas en la región, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias, especialmente por productos del mar. “Durante este fin de semana, hemos registrado 44 casos, de los cuales 28 están confirmados con Vibrio parahaemolyticus. Esto se debe al aumento en el consumo de pescados y mariscos, sumado a las altas temperaturas de la última semana”, indicó el Seremi de Salud (s), Tomás Balaguer.

Mantener la Cadena de Frío es Clave

La pérdida de la cadena de frío en los alimentos incrementa el riesgo de proliferación de bacterias, que pueden causar intoxicaciones si no se mantienen a temperaturas adecuadas. La Autoridad Sanitaria continuará con las fiscalizaciones en lugares que expendan pescados y mariscos, y ha reiterado las medidas preventivas para los consumidores:

  1. Compra Segura: Adquirir productos en establecimientos autorizados que cumplan con las condiciones higiénicas y mantengan los productos a temperaturas no superiores a 5°C.
  2. Transporte Adecuado: Llevar los productos a casa lo antes posible, preferiblemente en un medio que mantenga el frío, como un cooler.
  3. Preparación Cuidadosa: Consumir pescados y mariscos cocidos para reducir el riesgo de enfermedades entéricas. Asegurarse de que el pescado esté bien cocido a temperaturas de al menos 70°C.
  4. Verificación de Frescura: Comprobar que el pescado tenga buen aspecto, pigmentación definida, mucosidad cutánea escasa y transparente, olor fresco a mar o algas, y consistencia muscular rígida.

Recomendaciones para Vendedores

La Autoridad Sanitaria también ha emitido recomendaciones para quienes venden productos del mar:

  • Mantener la Cadena de Frío: Asegurarse de que los pescados y mariscos se expendan a temperaturas no mayores de 5°C.
  • Conservación Adecuada: Los mariscos que pueden permanecer vivos fuera de su medio natural deben conservarse vivos hasta el momento de su venta y mantenerse a temperaturas no superiores a 5°C.

Prevención y Cuidado

“Mantener siempre la cadena de frío es crucial. Al comprar, verificar que los productos estén con hielo o en máquinas de refrigeración. Transportarlos a casa lo antes posible y consumirlos cocidos para evitar riesgos”, señaló Balaguer.

La Autoridad de Salud seguirá monitoreando la situación y exhorta a la población a seguir estas recomendaciones para prevenir intoxicaciones y proteger la salud pública.

Te puede interesar: Amar Los Vilos lanza nueva versión de su exitoso concurso de cuentos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último