InicioRegiónRegión de Coquimbo: Autoridad sanitaria llama al consumo seguro de pescados y...

Región de Coquimbo: Autoridad sanitaria llama al consumo seguro de pescados y mariscos

Ante el incremento de intoxicaciones alimentarias asociadas al consumo de pescados y mariscos crudos, la Seremi de Salud de Coquimbo ha emitido un llamado urgente a la población para adoptar medidas de seguridad al comprar y consumir productos del mar. Hasta la fecha, 74 personas han sido afectadas por brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado.

Situación Actual

Según la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, se han registrado 19 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, todos relacionados con el consumo de pescados y mariscos. El Seremi (s) de Salud, Tomás Balaguer, destacó la importancia de comprar en lugares establecidos y mantener la cadena de frío de estos productos.

Recomendaciones para el Consumo Seguro

  1. Compra en Lugares Autorizados: Adquiere pescados y mariscos en establecimientos que cumplan con las normativas sanitarias.
  2. Mantén la Cadena de Frío: Asegúrate de que los productos del mar se conserven a menos de 5 grados Celsius.
  3. Evita Vendedores Ambulantes: No compres pescados y mariscos a vendedores ambulantes, ya que no garantizan las condiciones de conservación adecuadas.
  4. Cocción Adecuada: Consume pescados y mariscos cocidos por al menos 5 minutos para eliminar bacterias como el Vibrio parahaemolyticus.
  5. Higiene Personal: Lávate las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos y limpia las superficies de preparación para evitar la contaminación cruzada.
  6. Observa el Estado del Producto: Asegúrate de que los alimentos tengan un aspecto, olor y textura adecuados antes de consumirlos.

Campaña de Fiscalización

La Seremi de Salud ha intensificado sus esfuerzos de fiscalización durante la temporada de verano, especialmente en el borde costero. Hasta la fecha, se han realizado 107 fiscalizaciones, resultando en 17 sumarios sanitarios y 2 decomisos de productos que no cumplían con la normativa sanitaria.

Riesgos del Vibrio Parahaemolyticus

El Vibrio parahaemolyticus es una bacteria presente en aguas marinas y productos del mar, cuya concentración aumenta con el calor. Su transmisión se debe principalmente a la ingestión de mariscos y pescados crudos o mal cocidos. Los síntomas de intoxicación incluyen diarrea, cólicos abdominales, náuseas y vómitos, y deben ser atendidos en un centro de salud.

Tomás Balaguer, Seremi (s) de Salud, enfatizó: “El Vibrio parahaemolyticus es una bacteria que se encuentra en el ambiente marino de todo el mundo. Es crucial consumir pescados y mariscos cocidos para evitar intoxicaciones. Estamos trabajando arduamente para fiscalizar y asegurar que los productos del mar sean seguros para el consumo”.

Te puede interesar: Inauguran Punto de Posada de Helicópteros en Monte Patria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último