Con el objetivo de mejorar las condiciones operativas y promover la sostenibilidad, el Ministerio de Energía y Sercotec han lanzado una convocatoria para fortalecer las cooperativas que administran servicios sanitarios rurales en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Esta iniciativa, financiada por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), busca implementar fuentes de energía renovable en el proceso de obtención de agua.
La convocatoria, que estará abierta hasta las 15:00 horas del jueves 6 de febrero en el sitio www.sercotec.cl, financiará la instalación de sistemas de energía renovable para el bombeo de agua, reduciendo así los costos operativos y asegurando un suministro hídrico sostenible.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde el Ministerio de Energía estamos impulsando la gestión energética de las cooperativas de servicios sanitarios rurales mediante soluciones renovables. Invitamos a las cooperativas de Coquimbo y Valparaíso a participar en este plan piloto, que busca aprovechar la energía solar para reducir significativamente sus costos operativos”.
Por su parte, la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar, subrayó el compromiso con el desarrollo de las cooperativas: “El 2025 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas. Desde el Ministerio de Economía y Sercotec, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de este modelo asociativo. A través de este fondo, buscamos apoyar a las cooperativas en la incorporación de energías renovables, permitiendo una mejor gestión del recurso hídrico y reduciendo costos operacionales”.
El director regional de Sercotec Coquimbo, Pascal Lagunas Rojas, añadió que esta alianza con el Ministerio de Energía permitirá avanzar en el apoyo a las cooperativas, con subsidios de hasta $30 millones y un proceso de capacitación para fortalecer su operación y servicio en sectores rurales.
La convocatoria cuenta con una inversión total de $357 millones, provenientes del programa DPS del Ministerio de Economía. Aintzane Lorca, jefa de la división DPS, destacó que estos recursos contribuyen a la descarbonización justa de los sectores productivos, en el marco de una inversión de más de $350 mil millones en tres años.
Las cooperativas beneficiarias recibirán financiamiento para la instalación de soluciones solares fotovoltaicas adaptadas a sus necesidades, además de capacitación en operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones sustentables.