InicioRegiónSENCE Coquimbo presenta los oficios tradicionales y digitales más demandados durante 2024

SENCE Coquimbo presenta los oficios tradicionales y digitales más demandados durante 2024

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de la región de Coquimbo ha presentado un informe detallado sobre los oficios más demandados durante 2024, tanto en el ámbito tradicional como en el digital.

Utilizando el Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE), una plataforma web que emplea inteligencia artificial para recopilar y analizar avisos de empleo, SENCE proporciona información certera para tomar decisiones informadas sobre las nuevas tendencias en empleabilidad.

Ocupaciones Más Demandadas en 2024

El SABE arrojó diversas estadísticas sobre las ocupaciones más demandadas por empleadores en la región de Coquimbo. Entre las cinco ocupaciones más solicitadas se encuentran:

  1. Vendedores y asistentes de venta de tiendas, almacenes y puestos de mercado (1922 avisos)
  2. Representantes comerciales (816 avisos)
  3. Empleados encargados del control de abastecimiento e inventario (753 avisos)
  4. Reponedores de estanterías (654 avisos)

En total, se ofrecieron 17,639 vacantes en la región, con un promedio de 1,4 vacantes por aviso y una experiencia requerida de 1,9 años. Los sueldos promedio oscilan entre $750,000 y $850,000.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, destacó la importancia de la información recopilada por SABE. “Estos insumos nos permiten visualizar el comportamiento del mercado laboral para analizar las necesidades y requerimientos que se presentan. Esto nos permite ajustar nuestras políticas de implementación de cursos de capacitación, complementándolas con herramientas de habilidades, actitudes y aptitudes que permiten a un trabajador relacionarse con los demás y desenvolverse en el entorno laboral”, señaló Brizuela.

Empleabilidad Digital

Otra estadística relevante que SABE ha identificado es el crecimiento de los perfiles ocupacionales relacionados con las nuevas tecnologías de la información (TI) y programación. Con 41,541 avisos a nivel nacional, la mayoría de estas ocupaciones son en formato remoto, y los sueldos fluctúan entre $1,025,000 y $1,300,000.

El director regional (s) de SENCE, Eduardo Toro, explicó la importancia de adaptarse a los cambios en el mercado laboral. “La digitalización es clave, y quienes tengan habilidades tecnológicas podrán abrirse paso en áreas como TI, programación y ciberseguridad. Es un rubro incipiente pero cada día más necesario para el funcionamiento de las empresas”, afirmó Toro.

Capacitaciones en Tecnología

SENCE ha impulsado fuertemente las capacitaciones en habilidades tecnológicas para personas desempleadas, independientes y profesionales interesados en el sector TI. Próximamente, se abrirá en la región de Coquimbo el curso “Desarrollo de aplicaciones full stack python trainee v2.0” en modalidad online, con el objetivo de sumar más personas a este creciente sector de empleo.

SABE: Una Herramienta Clave

SABE es una plataforma web que utiliza inteligencia artificial para recopilar, armonizar y analizar los avisos publicados mensualmente en los principales portales de empleo web. Esta herramienta es fundamental para identificar ocupaciones y requisitos buscados por las empresas, así como la escala de sueldos ofrecidos, convirtiéndose en una herramienta clave para detectar tendencias y ayudar en la toma de decisiones informadas.

Te puede interesar: Realizan nuevo encuentro de Tunas y Estudiantinas en La Serena: Aquí los detalles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último