InicioRegiónRegión de Coquimbo: Confirman primer caso de rabia del año

Región de Coquimbo: Confirman primer caso de rabia del año

El Instituto de Salud Pública ha confirmado el primer caso de un murciélago insectívoro positivo a rabia en la región de Coquimbo durante el año 2025. El ejemplar fue encontrado en la comuna de La Serena, lo que ha llevado a la implementación de medidas preventivas y educativas en la comunidad.

Según lo informado por la Autoridad Sanitaria, el murciélago fue encontrado con dificultad para volar en el segundo piso de un establecimiento de educación superior en La Serena. El prevencionista de riesgos de la institución contactó a la Seremi de Salud, quienes procedieron a capturar el murciélago y colocarlo en una caja para su posterior análisis.

“Se encontró un murciélago con dificultad para volar en el segundo piso de un establecimiento de educación superior de la comuna de La Serena. El prevencionista de riesgos de la institución contactó a la Seremi de Salud, porque habían capturado un murciélago en sus instalaciones, colocando una caja sobre él”, indicó el Seremi de Salud (s) Tomás Balaguer.

Funcionarios de la oficina comunal de La Serena retiraron el ejemplar para su análisis por el Instituto de Salud Pública, donde se confirmó el diagnóstico de rabia. “Al momento del retiro del ejemplar, se toma conocimiento de que el murciélago fue capturado con precaución y con una caja, como es la indicación”, señaló la Autoridad.

Medidas Preventivas y Educativas

Posterior a la confirmación de rabia, la Autoridad Sanitaria inició la investigación epidemiológica ambiental del caso y las actividades de control de foco. Entre las medidas tomadas se incluyó la vacunación antirrábica de 21 mascotas del sector, la cual se realizó de forma exitosa. Además, se llevó a cabo un operativo de educación sanitaria para la comunidad.

Recomendaciones para la Comunidad

¿Qué hacer si encuentro un murciélago?

  • Dar aviso de inmediato a la Oficina de la SEREMI de Salud correspondiente a su comuna.
  • Si no es posible obtener la ayuda de un funcionario de salud para capturarlo, se debe capturar evitando el contacto directo con el animal durante el procedimiento de captura.

¿Quiénes se deben vacunar contra la rabia?

  • Las mascotas deben estar permanentemente vacunadas contra la rabia, lo que debe estar acreditado con un certificado extendido por un médico veterinario/a.

¿Qué es la rabia?

La rabia es una enfermedad viral extremadamente grave, producida por el virus rábico, que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos causando una encefalomielitis aguda con una mortalidad cercana al 100%.

Te puede interesar: CESFAM Cardenal Caro celebra “Fiesta de Verano” para potenciar el bienestar integral de su comunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último