Mesa de Seguridad y Salud Aborda Medidas de Prevención y Acción Ante Casos de Violencia contra Personal Médico en la Red de Salud Pública
La primera mesa de seguridad y salud del 2025 se llevó a cabo con una amplia convocatoria de representantes de funcionarios de salud de las cinco comunas de la provincia de Limarí. La reunión contó con la presencia del delegado presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, representantes de Carabineros, PDI y de la municipalidad de Ovalle.
Objetivo de la Mesa de Seguridad y Salud
La mesa de seguridad y salud se reúne mensualmente para establecer lineamientos de trabajo que prevengan y actúen ante agresiones sufridas por los funcionarios de la red de salud pública. En estas reuniones se abordan gestiones para la implementación de medidas de seguridad, coordinación con policías y campañas de difusión. La mesa es encabezada por la Delegación Presidencial Provincial de Limarí y cuenta con el apoyo técnico del Servicio de Salud Coquimbo, así como la representatividad de funcionarios a través de federaciones, gremios y/o sindicatos, y el apoyo de instituciones de orden y seguridad.
Eduardo Alcayaga Cortés, delegado presidencial de Limarí, indicó que “El día de hoy analizamos justamente la evolución de estos procesos que han ido desarrollándose a través de la discusión y la presentación de los funcionarios aquí representados, para tomar medidas concretas, revisar y actualizar los protocolos, para hacer todas las denuncias que resguarden a los profesionales de la salud de manera permanente de ese riesgo”.
Balance del Año 2024
En cuanto al balance del año 2024, se registraron un total de 105 denuncias ingresadas por agresiones a personal de salud. En Ovalle se registraron 84, Monte Patria 10, Río Hurtado 7, Combarbalá 3 y Punitaqui 1. Estas cifras se esperan reducir con el trabajo constante y periódico de esta mesa de gestión.
Ernesto Jorquera Flores, director del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que “esta primera reunión nos sirvió para hacer un balance con respecto a lo que fue el año 2024, pudimos medir las agresiones en términos del territorio, horarios y centros de salud. Este balance será un insumo para enfrentar el plan que tenemos para este 2025 con el claro compromiso de disminuir las agresiones que sufren los funcionarios, tanto a nivel de la atención primaria de salud como la atención hospitalaria”.
Gladys Andrade, presidenta de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS) base de Limarí, se refirió al trabajo conjunto que se está realizando.
“Para nosotros es sumamente importante esta reunión en la que se plantean temas que son importantes para nuestros funcionarios y su protección. Hacemos un llamado a la comunidad a respetar a los funcionarios, porque nosotros estamos a su servicio. En general, nosotros tratamos de atender lo mejor posible dentro de nuestras posibilidades, porque es sabido que hay mucha lista de espera, hay mucha demanda no solo en urgencias y horas médicas, también en farmacias y SOME. Entonces, es difícil a veces trabajar tan rápido como quisiéramos por lo que pedimos la comprensión de los usuarios”.
Medidas de Protección en Ovalle

Ángela Neira, jefa del Departamento de Salud Municipal de Ovalle, indicó que “a nivel de nuestra comuna, se han reportado en este último periodo agresiones a nuestros compañeros de trabajo y la preocupación que tiene el alcalde y obviamente el Departamento de Salud, es tomar las medidas necesarias para poder resguardar a los funcionarios que trabajan en los distintos establecimientos, brindarles la protección que requieren, la asesoría legal y todo lo que se requiera”.
El Teniente Coronel Osvaldo González Gutiérrez, subprefecto de los servicios de la Prefectura Limarí, indicó que “nosotros como institución queremos reforzar la seguridad en los centros de salud primaria, secundaria, los servicios de urgencia, toda vez que de una u otra forma se están registrando varios tipos de agresiones hacia empleados de la salud. Vamos a seguir reforzando la seguridad y también reforzando los vínculos que tenemos con todos los funcionarios de salud”.