InicioRegiónLlaman al autocuidado y prevención de incendios por Altas Temperaturas en comunas...

Llaman al autocuidado y prevención de incendios por Altas Temperaturas en comunas de Limarí

La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido un aviso por altas temperaturas para la región de Coquimbo y las comunas de la provincia de Limarí, que se extenderá desde este martes 28 de enero hasta el jueves 30 de enero. Las temperaturas en la precordillera y valles de la provincia de Limarí podrían alcanzar entre los 31° y los 35° Celsius.

Alerta Amarilla por Calor Intenso

SENAPRED ha emitido una alerta amarilla por calor intenso para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Ovalle, Combarbalá, Illapel y Salamanca. Esta alerta activa a las instituciones del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) y a los recursos técnicos para estar listos y dispuestos a actuar rápidamente ante cualquier contingencia.

Recomendaciones de Autocuidado y Prevención

El delegado presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, destacó la importancia de la prevención de incendios forestales y las complicaciones de salud que pueden surgir debido a las altas temperaturas. “Es crucial mantenerse al resguardo en los hogares y evitar exponerse a la radiación solar en los horarios de mayor temperatura, usar bloqueador solar y evitar actividades físicas de alta intensidad”, señaló Alcayaga.

Equipos de Emergencia en Alerta

La autoridad provincial indicó que todos los equipos de emergencia y la coordinación del COGRID están en alerta. “Estamos en constante monitoreo, atentos a cualquier situación en la que debamos actuar en coordinación con los equipos de emergencia. Contamos con un helicóptero especialmente destinado a combatir incendios forestales en la provincia de Limarí, brigadas de CONAF y el apoyo del cuerpo de bomberos. Pero lo más importante es que nos ayuden con la prevención”, enfatizó Alcayaga.

Recursos de CONAF Disponibles

El director provincial de CONAF, Ernesto Flores, detalló los recursos disponibles para actuar ante incendios forestales. “Tenemos dispuestas las brigadas Molle 6, Molle 10, Molle 11 y Molle 7, apoyadas por camiones aljibe y un helicóptero en el aeródromo de Tuquí. Además, contamos con el apoyo de brigadas de las provincias vecinas de Elqui y Choapa”, explicó Flores.

Flores también solicitó a la comunidad tomar todas las previsiones posibles para evitar incendios forestales, especialmente si van a trabajar con herramientas cortantes o que emitan calor, como soldadoras o galleteros. “No están autorizándose avisos de quema para este periodo de alta temperatura, sobre todo en el verano”, añadió.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para enfrentar el calor intenso:

  • Manténgase hidratado bebiendo líquidos, especialmente agua.
  • Use ropa y calzado ligeros y sueltos, de colores claros o neutros.
  • Manténgase en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del sol.
  • Controle la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Aplique protector solar con factor mayor o igual a 30 cada dos horas.
  • No deje a bebés, niños, personas mayores o animales solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.

Grupos de Riesgo

Las personas mayores de 65 años, niños menores de 4 años, trabajadores y deportistas que pasan varias horas al aire libre, y personas que toman determinados fármacos son los más vulnerables a las altas temperaturas.

Otras Recomendaciones

  • Prefiera comidas ligeras que ayuden a reponer líquidos y sales minerales.
  • Lea las instrucciones de los medicamentos respecto al almacenamiento.
  • Mantenga a la sombra y ofrezca alimento y agua a animales y ganado.
  • Realice un adecuado uso del fuego y solo en áreas autorizadas.
  • Mantenga un adecuado manejo de los residuos y basura.
  • Mantenga los alimentos refrigerados y vigile las medidas higiénicas de conservación.
  • Practique actividad física durante las primeras horas del día o en la noche.

Te puede interesar: Subdere entregó recursos a organizaciones que promueven el Bienestar Animal en Coquimbo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último