En enero de 2024, la comunidad de Los Tapia llevó a cabo la “Fiesta de la Chilenidad”, una jornada exitosa que marcó el inicio de las celebraciones patrias en la localidad. Este evento, estilo pampilla, destacó por su música, alegría y recreación, convirtiéndose en un hito para la comunidad.
Fiesta del Melón: Un evento identitario
El sábado 25 de enero, la cancha de carrera de Los Tapia se llenó de vida con la 1ra versión de la “Fiesta del Melón”. Este evento buscó reconocer las raíces agrícolas de la localidad y situarlas en el centro de una celebración veraniega. La jornada comenzó a las 14:00 horas con la activación de emprendedores locales, competencias con candidatas a reina, juegos populares y diversas iniciativas. Además, se entregaron cortesías de melón y se comercializó en formato de brebaje para refrescar a los asistentes.
Reconocimientos y palabras de Autoridades
Tras la coronación y entrega de reconocimientos, el alcalde Cristian Herrera Peña valoró la realización de esta nueva fiesta. “Nuestra comuna es un territorio vivo, y durante el verano se realizan grandes panoramas. Aquí en Los Tapia estamos en la Fiesta del Melón, los mejores melones de la comuna son de acá. Esta fiesta une a la comunidad y esperamos que perdure muchos años más”, destacó el alcalde de Monte Patria.
Paola Villalobos, presidenta de la junta de vecinos de Los Tapia, agradeció la gran convocatoria y destacó el apoyo de la municipalidad. “Estamos celebrando la Fiesta del Melón, rodeados de emprendedores y vecinos. Estamos muy orgullosos del resultado y agradecidos con la municipalidad por su apoyo. Esta fiesta surge de los vecinos, y el alcalde nos pidió encontrar nuestra identidad, y nosotros quedamos con el melón”, comentó Villalobos.
Reconocimientos y elección de la Reina del Melón
![](https://laserenaonline.cl/wp-content/uploads/2025/01/FIESTA-DEL-MELON-LOS-TAPIA_20-1024x682.webp)
Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a ciudadanos de cercanía popular, como Marcelino Borquez, originario de Las Ramadas de Tulahuén. “Primero fui criancero, agricultor, sembrador de poroto, trigo, maíz, todo eso; después me vine a esta tierra, vendí en Las Ramadas y bueno, me quedé aquí, de comerciante y me fue bien”, compartió Borquez.
Francesca Nuñez, joven oriunda de Los Tapia, fue coronada como la Reina del Melón. “La verdad, ellas me incentivaron a participar, todos son muy motivados, me ha costado atreverme, soy vergonzosa, pero feliz con el resultado”, expresó Nuñez.