El lanzamiento será este sábado 1 de febrero a las 16:00hrs en Galería Chile Arte (Argandoña 370, Plaza Barrio inglés, Coquimbo). Habrá música en vivo a cargo de su hija, Valentina Peralta. Además de una lectura poética, donde también habrá una proyección documental, venta de ejemplares y un vino de honor y cóctel marino para celebrar su vida y obra.
A 15 años de su muerte, la Revista Larus, plataforma de difusión de la literatura regional y latinoamericana, anuncia el lanzamiento de su segunda edición impresa. Este nuevo número está dedicado al rescate y difusión de la obra de la poeta coquimbana Susana Moya. El evento de lanzamiento se llevará a cabo este sábado 1 de febrero a las 16:00 horas en Galería Chile Arte, ubicada en Argandoña 370, Plaza Barrio Inglés, Coquimbo.
El lanzamiento incluirá música en vivo a cargo de su hija, Valentina Peralta, una lectura poética, proyección documental, venta de ejemplares y un vino de honor y cóctel marino para celebrar la vida y obra de Susana Moya.
Esta edición especial de la Revista Larus es el primer trabajo que sale a la luz sobre la poesía inédita de Susana Moya, en colaboración con su familia. En ella han cooperado su hija y viudo, además de amigos cercanos de la poeta. Gracias a este trabajo conjunto, no solo se tendrá acceso a poesía nunca antes publicada de la autora, sino también a fotografías de archivo, reflexiones vitales en torno al rol de la mujer en el arte, el feminismo, una incansable labor sobre los derechos humanos en el país y la historia personal que llevó consigo hasta el día de su muerte.
Disponibilidad gratuita en la Revista Larus

La directora de la Revista Larus, la periodista y escritora coquimbana Juana Balcázar, comenta: “Este trabajo de investigación busca contribuir no solo a la difusión, sino también a la reconstrucción de las memorias de aquellos autores y autoras que nacieron en la región de Coquimbo. Creemos que esta edición representa esa mirada e invita a que las nuevas generaciones puedan contar con un acervo tanto digital como físico de uno de los nombres más relevantes e interesantes de la literatura chilena contemporánea”.
Este segundo número de la Revista Larus estará disponible de forma gratuita el 1 de febrero en la página web de la revista (revistalarus.com).