InicioRegiónCoquimboCoquimbo Jazz 2025: El Puerto será escenario de la Primera Versión del...

Coquimbo Jazz 2025: El Puerto será escenario de la Primera Versión del Festival

Invitados estelares como el Trío Sin Tiempo, El Parcito y Cuturrufo Jazz Club se presentarán este sábado 1 de febrero

Este sábado 1 de febrero, el Puerto de Coquimbo será el escenario de la primera versión de Coquimbo Jazz, un evento que promete ser una jornada inolvidable para los amantes del jazz. El festival, que se llevará a cabo en el sector WaterPolo desde las 18:30 horas, contará con la participación de invitados estelares como el Trío Sin Tiempo (Argentina), El Parcito y Cuturrufo Jazz Club. La entrada será liberada.

El evento contará con la participación de los grandiosos jazzistas de renombre internacional Trío Sin Tiempo, una agrupación liderada por el pianista ganador del Grammy, Leo Genovese. Junto a Mariano Otero en el bajo y Sergio Verdinelli en batería, brindarán un concierto con sus mayores éxitos, trayendo lo más actual de la escena del jazz internacional.

Invitados Estelares y Jazz Internacional en el Puerto de Coquimbo

La jornada también será escenario del dúo de jazz étnico experimental, El Parcito, formado por el bajista Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) y Marcelo Cuturrufo en batería (ex Los Petinellis, Cristian Cuturrufo). Además, se presentará con toda la fuerza del latin funky la agrupación Cuturrufo Jazz Club sexteto, formada por Rodrigo Cuturrufo (congas), Dani Lencina (guitarra), Ignacio González (saxo), Jimmy Coll (saxo), Jimmy Frazier (bajo) y Carlos Cortés (batería).

“La ciudad puerto es conocida por ser un escenario que ha albergado la cultura del jazz en sus calles y recintos. Es por ello que la elección de realizar la actividad en el puerto es una forma de realzar y redescubrir esta característica tan especial y bella de la ciudad”, cuenta Rodrigo Cuturrufo, creador y productor de Coquimbo Jazz.

Esta jornada musical cuenta con el financiamiento de Teck Carmen Andacollo y CEDUC, y el apoyo del Puerto de Coquimbo, Comunidad Logística Portuaria Coquimbo y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo. “La región está ávida de consumir eventos artísticos y culturales. Es por ello que Coquimbo Jazz busca ser una instancia especial con jazz del más alto nivel internacional en un entorno único y tan típico de nuestro Coquimbo como es el puerto y toda nuestra zona costera”, añade Cuturrufo.

Te puede interesar: Aumenta la participación femenina en carreras STEM tras PAES 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último