Esterilizaciones, atenciones primarias de baja complejidad, adopciones, fiscalizaciones y charlas educativas, es parte del intenso trabajo municipal que contribuye a la tenencia responsable de mascotas.
Este 2025 el Centro Veterinario Municipal de La Serena, con sus cerca de 8 años de funcionamiento, refuerza su compromiso en garantizar la protección y bienestar animal, con la entrega de servicios como cirugías, consultas médicas, adopciones, fiscalizaciones e iniciativas educativas, con énfasis en una atención digitalizada que permita acceder de forma más cómoda a las atenciones.
Pero ¿cómo funciona el recinto? La encargada del Centro Veterinario, Claudia Arriagada informó que “realizamos especialmente esterilización para mascotas con y sin dueño. Para aquellas que tienen dueño, abrimos una agenda especial cada tres meses aproximadamente, con una cierta cantidad de cupos para que vayan agendando. Los vamos llamando de a poco para realizar las cirugías, priorizando a familias dentro del 40% del Registro Social de Hogares”.
Lo mismo sucede para el servicio de consulta veterinaria, que también está disponible para perros y gatos con o sin dueño. “Obviamente las mascotas sin dueño son nuestra preocupación aquí en la comuna. Para ellas tenemos atención, hospitalización y todo el servicio que requieran, tratamiento, cirugías, microchip, vacunación y adopción, todo completamente gratuito”, recalcó Arriagada.
Semanalmente se atiende a alrededor de 40 pacientes, quienes acceden a las diferentes prestaciones y tratamientos. Félix Pérez, usuario de la veterinaria municipal, aprecia la atención que recibe cada vez que debe asistir con alguna de sus mascotas. “He recogido cuatro perros de la calle que van a botar a Las Compañías, además de tres gatos que son atendidos aquí en el centro. Todo el personal es atento, se esmeran por la atención y eso para nosotros es una gran ayuda, porque lo hacen de corazón”, expresó.
Programa de adopción de mascotas

Dentro del espacio, se cuenta con caniles donde se reciben caninos y felinos que requieren ser dados en adopción. En este proceso, las mascotas no pueden superar una estadía mayor a los 10 días, reglamentación establecida según Ordenanza Municipal vigente que se fundamenta en la Ley 21.020 de Tenencia Responsable.
“Este servicio está enfocado a perros sin dueño y para ellos tenemos la posibilidad de entregarlos en adopción. Si alguien quiere venir a conocerlos, tenemos nuestras puertas abiertas”, invitó Arriagada.
Para información y orientación cuentan con el fono 512206616, con atención de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 y viernes de 8:30 a 16:30 horas.
Fiscalizaciones por maltrato animal
Diariamente el centro recibe denuncias vecinales por casos de maltrato animal o faltas a la Ley de Tenencia Responsable “y en este sentido realizamos salidas a terreno para verificar los hechos que nos denuncian y con el apoyo de inspección municipal se toman todas las acciones que correspondan”, señaló
Este trabajo integral se ve complementado, además, con un componente educativo que se retoma en marzo de cada año, donde el equipo profesional acerca a colegios y juntas de vecinos toda la información relacionada al marco legislativo, cuidado y protección animal.
Ahí no más a atención, son demasiado déspota el veterinario Francisco soberbio y mal educado podrían fiscalizar mejor y tengan vocación por ser perros callejeros los tratan como basura realmente una mafia el ctr fiscalicen mejor
Me podrías ayudar con la dirección del lugar y teléfono ? Soy nueva en la ciudad y no conozco mucho gracias
La atención siempre para nosotros que somos perritos, ka atención ha sido pésima, en una oportunidad llevamos 5 perritos que habían abandonado en Altovalsol, sin embargo por ser día Sábado no los recibieron, igual los dejamos ahí, es más el guardia nos exigía que debíamos retirarlos del recinto, por hacer mención solo de 1 vez que hemos llevado perritos abandonados.
Siempre me han atendido muy bien en en los operativos , han Sido muy amables , empáticos y entregan todas las indicaciones que uno debe saber para estar al tanto de todo sobre el procedimiento de lo realizado a nuestra mascota .han sido un apoyo incondicional , si considero que deberían tener un turno ético de turno los fines de semana ante las urgencias que se presentan para las personas que estamos en el 40 por ciento más vulnerables y nos ocurre algún incidente con nuestros peluditos ,ya que las veterinarias para ellas solo es un negocio .Cuando abra vacunación de antirrábica ?
Aló mejor tiene algún familiar trabajando hay. Por que yo me tercie un dia que llegaron un. Perrito. Atropellado en situación calle. Y no lo quisieron atender. Y se excusan. Que. No tiene presupuesto que no pueden atender. Así que es plata mal pagada en el canil
Es mal atendido el canil municipal dejan morir los animales. No. Tienen. Medicamento. Y. No atienden como es debido. Atroz
Llegamos a La Serena, hace poco menos de un año y una de nuestras prioridades era inscribir a nuestras mascotas perrunas y felinas, todas adoptadas desde centros animalistas, en la veterinaria municipal y debo decir que desde el primer momento nos sentimos apoyados y acogidos, tanto por las personas de Recepción como del veterinario Francisco, personas con vocación y amor por los animales, muy agradecidos con ellos.
Mentira atienden súper mal para los operativos llegan gente con perros de raza de bien pasar sin necesidades como los callejeros para ellos no hay oportunidad la que está a cargo se cree dueña de todo mal mal pagados estos sueldos
Muy mala la atención, lleve un perrito callejero que estaba envenenado. Volví después de dos horas y no me quisieron dar información y el perrito estaba sin atención, no le habían hecho nada les reclamé y me respondieron que si no estaba de acuerdo que me lo llevará, responden de mala manera, son soberbios y mal educados.
Y con todos estos reclamos, qué hace el alcalde Aquiles Alvarez (sin tilde) para poner fin a estas irregularidades. Debería empezar por despedir a toda esa gente insensible disfrazada de veterinarios.
Ayer llevamos a un perrito, que es del barrio, con algunos vecinos, lo atendemos, y está bien atendido. Por desgracia hay un vecino que tiene un perro que ataca siempre a Yulio nuestro viejito, y ayer lo dejó muy mal herido. Por eso lo llevamos al canil del parque coll. Pero con los comentarios que leí, me dá mucho temor.
Donde se denuncia, tenencia no responsable.
Toda la razón, sus comentarios negativos. En el canil se deshacen de los perros. Y engañan, preguntando por teléfono todos los días nos decían lo mismo, estable y en observación. Hoy fuimos para saber de el, la seudo veterinaria nos dijo que había fallecido. Para mí que lo hicieron dormir el mismo día que lo llevamos.. Si no voy no me entero que falleció.
Como este canil depende de la municipalidad, y esta no tiene fondos, esta gente debe tener un sueldo pésimo. Por la mala atención que tienen. No hay que llevar animales ahí. Los dejan morir. Si el hospital de humanos no tienen recursos, con mayor razón este canil. Horrible experiencia.
El otro día una vecina llevó una perrita galga muy herida porque la agredió otro perro y cuando pregunto por ella al otro día, le dijeron que la habían adoptado, y como si estaba super mal. supuestamente se la iban a llevar a un santuario, y no le dijeron nada más, ella le dijo que eran 2 galgitos que siempre estaban juntos, le dijeron que no podían llevarlo y ahora el perrito llora mucho y de la perrita no se supo más .