InicioCulturaPanoramas Vicuña: Para los amantes de los astros en el mes de...

Panoramas Vicuña: Para los amantes de los astros en el mes de las Estrellas

El evento se realizará durante los meses de octubre y noviembre en diferentes locaciones de la comuna elquina.

Con el objetivo de posicionar el destino Vicuña como Capital Mundial de la Astronomía, difundir la oferta de servicios de astroturismo, y democratizar el acceso a la ciencia, durante el mes de octubre y parte del mes de noviembre se realizará en la comuna elquina el “Mes de las estrellas”, programa de actividades para los amantes de los astros.

El evento, que se realizará entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre en diversas locaciones como la plaza Gabriela Mistral, el observatorio Mamalluca, el teatro municipal, el parque Los Pimientos y la Casa de la Cultura de Vicuña, contará con charlas magistrales, star party y fiesta de las estrellas.

También con un programa especial de recreos estelares, junto al observatorio Cerro Mamalluca, en el que los estudiantes de los colegios municipales de Vicuña podrán hacer observación solar con telescopios y aprender, en compañía de monitores especializados, sobre los fenómenos astronómicos.

Durante los últimos años, más de 50 mil personas han participado en los eventos por el Mes de las Estrellas en Vicuña, se han realizado 144 actividades de sensibilización del concepto “Capital Mundial de la Astronomía”, y se realizó la Cumbre Mundial de Astroturismo con la participación de 44 expositores de 7 países entre otras cosas.

Revisa a continuación el programa de actividades completo:

7/10 al 30/10, 11 hs. Establecimientos educacionales municipales de Vicuña

Recreos estelares con observación solar

18/10, 20 hs. Parque Los Pimientos

Star Party ciudadana con talleres astronómicos, música en vivo, observación, premios y concursos

23/10, 11 hs. Plataforma Zoom

Charla magistral de astrónoma AURA Fernanda Urrutia

30/10, 20 hs. Observatorio Mamalluca

Star Party ciudadano.

9/11, 20 hs. Plaza Gabriela Mistral

Fiesta de las Estrellas que contará con laboratorio astronómico, desfile de disfraces estelares, charla con reconocidos astrónomos nacionales, desafío telescopios al cielo y música en vivo.

Te puede interesar: La sequía avanza: “Lo que le pasó a la Región de Atacama y Coquimbo, va a seguir ocurriendo hacia el sur”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último