InicioRegiónRealizan campaña de seguridad para cobrar beneficios de forma presencial

Realizan campaña de seguridad para cobrar beneficios de forma presencial

  • Para evitar robos y situaciones de inseguridad, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) entregaron una serie de consejos para las personas que asistan a unas sucursales a retirar sus beneficios.

El Instituto de Previsión Social (IPS), tiene entre sus funciones el pago de beneficios y pensiones de millones de personas en el país, por este motivo está entregando una serie de recomendaciones para que los beneficiarios que asistan a cobrar su dinero de forma presencial eviten robos y situaciones de inseguridad al momento de ir a las sucursales.

Los consejos se encuentran dentro de la campaña permanente de la institución el cual busca alertar a las personas sobre los fraudes del momento, especialmente a través de correos, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas o de forma presencial.

Al respecto Juan Paulo Garrido, director regional de IPS, explicó que “En la región existe un gran número de adultos mayores que se pagan de forma presencial sus pensiones y otros beneficios y por eso estamos entregando una serie de recomendaciones, como por ejemplo que cuenten el dinero dentro de la sucursal, que vengan acompañados con alguien que los pueda ayudar”.

 En este mismo sentido el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, explicó que “son más de 30 mil personas que reciben beneficios de forma presencial en las 15 comunas de la región y por lo tanto el llamado para ellos y ellas es a tomar todos los resguardos para evitar algún tipo de robo o estafa, sobre todo en las sucursales que son los lugares donde el IPS paga los beneficios”.

Algunas de las recomendaciones que entrega el IPS son:

  • Acudir a cobrar la pensión o beneficio acompañado por una persona de confianza. De esta manera, se puede aumentar la seguridad y reducir la vulnerabilidad ante posibles asaltantes.
  • Consultar solo al personal autorizado e identificado con sus respectivas credenciales. Los usuarios no deben entregar información personal o financiera a personas desconocidas, ya que esto podría derivar en estafas o robos.
  • No contar el dinero fuera de las sucursales del pago. Siempre cuente dentro de la sucursal y guardarlo antes de salir de los locales
  • No conversar con personas desconocidas y evitar transitar por lugares solitarios o poco frecuentes, especialmente después de cobrar el beneficio.

Te puede interesar: Batucadas llenaron de alegría las calles de Vicuña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Dominga -
- Minera Los Pelambres - Minera Los Pelambres
- Aguas del Valle -

Lo último