InicioRegiónLaSerenaAguas del Valle en Alerta roja por alta turbiedad del Río Elqui

Aguas del Valle en Alerta roja por alta turbiedad del Río Elqui

  • Ante la persistente turbiedad en el río Elqui tras la lluvia y bajada de quebradas, la sanitaria debió suspender el servicio en varios sectores de La Serena y Coquimbo.

•  Para apoyar a los vecinos, la sanitaria dispuso de camiones aljibes que recorrerán la conurbación y se instalarán estanques estacionarios en diversos puntos de las ciudades.

La Serena, 15 de junio de 2024. El subgerente zonal de Aguas del Valle, Alejandro Salazar, informó que debido a la alta turbiedad en el río Elqui, producto de la bajada de las quebradas por las lluvias, la sanitaria ha disminuido su capacidad productiva. Por ello se mantienen cortes del suministro en diversos sectores de La Serena y Coquimbo.

“Nuestros sistemas de respaldo nos permitieron sostener la demanda de agua potable por varias horas, pero la turbiedad ha persistido, lo que nos ha obligado a estos cortes de fuerza mayor dado el desbalance del sistema. Estamos en terreno realizando diversas maniobras operacionales que permitan estabilizar el sistema”, informó el ejecutivo.

Sectores afectados

Sectores afectados en La Serena: La Antena, La Florida, Barrio Universitario, Colina El Pino, Raúl Bitrán, La Arboleda, Guillermo Ulriksen, Cerro Grande, El Milagro 1 y 2, La Serena Oriente y San Joaquín

Sectores afectados en Coquimbo: El Agrado de Peñuelas, El Santuario de Peñuelas, Miramar, Marbella, Av. Los Lagos, Sector Santa Mónica, Barrio Industrial, Tierras Blancas hasta General Óscar Bonilla, El Jockey, Parte Alta Coquimbo, Av. Del Mar desde Florencio Sánchez por el norte hasta Av. La Cantera por el sur, El Rosario de Peñuelas, Cantera Alta, Cantera Baja, San Juan, Sindempart, Punta Mira Norte y Punta Mira Sur.

Salazar lamentó los efectos que esta situación de fuerza mayor tiene para los clientes. “Seguimos en terreno monitoreando la evolución del río y nos mantenemos en coordinación con las autoridades. Dispondremos de camiones aljibes que recorrerán los sectores afectados, estamos instalando estanques estacionarios y apoyo de hidropack para recintos de salud para que puedan funcionar en normalidad”, agregó.

Finalmente, pidió a los clientes de los sectores no afectados por estos cortes, hacer un uso racional y solidario del recurso, evitando acciones como el lavado de autos y de ropa, o riego de jardines para así contribuir a la estabilización del sistema.

La sanitaria mantiene activos los canales de atención a través de la línea 600 400 4444, whattsapp +569 9 900 0325 y también en X @aguasdelvalle.

Te puede interesar: Prevención ayudó a mitigar efectos de la lluvia en La Serena

3 COMENTARIOS

  1. Sigue siendo un tema recurrente por más de 20 años, podríamos decir que dese finales de los 90 y todos los 2000 pudieron buscar mejorar la tecnológica con la que hacen la recolección del agua del rio, pero no han hecho ninguna modificación significativa en su planta de tratamiento de agua para el consumo de la población, decir que han sido poco eficientes es mucho, ahora después de años de vivir la misma situación, una ves más estamos viviendo la falta de visión de la empresa y su falta de inversión en mejorar la red de agua potable y sus protocolos en contingencia, seguimos como en los 80 y 90s y eso es realmente impresentable.

  2. Me parece increíble que una empresa que lucra con un buen de primera necesidad como es el agua no tome los resguardos necesarios para entregar un servicio correcto, mi siquiera bueno, además debemos tomar en cuenta que prácticamente sus costos de producción mínimos utilidades enormes y aún así den tan pésimo servicio y no tengan medidas de emergencias a largo plazo, creo que las autoridades correspondientes deben tomar medidas urgentes tanto con esta como con las demás empresas de servicios de primera necesidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Dominga -
- Minera Los Pelambres - Minera Los Pelambres
- Aguas del Valle -

Lo último