En la explanada del Centro Cultural Huayquilonko de Monte Patria, se realizó el lanzamiento de los nuevos barrios que fueron seleccionados en el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y también del programa para Pequeñas Localidades.
Los nuevos barrios que ingresan este 2023 son Pueblo Hundido de Monte Patria, Canto del Agua-Millaray de Los Vilos, la Población Minas de La Serena y Las Torres en Coquimbo. Estos barrios tendrán una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos cada uno por los cuatro años que dura la intervención del programa en los territorios, totalizando $4.000 millones de pesos a nivel regional.
La iniciativa gestionada por el municipio y financiada con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional busca renovar la vía principal de ingreso a Illapel y contempla una inversión de más de 2.600 millones de pesos que serán destinados para el mejoramiento de 10 mil metros cuadrados que comprenden la creación de un paseo urbano bidireccional, temático y amortiguador entre el rio y la ciudad, de 700 metros lineales.
La máxima autoridad comunal destacó que “cada vez que se invierte en la comuna, son momentos importantes para todos”. Por otra parte, recalcó que esta obra “es importante para que quienes nos visiten refuercen la idea de que vivimos en una comuna preciosa”. Finalmente, señaló que este proyecto es parte de la voluntad de su administración para “transformar Illapel en un lugar que cada día tenga mejor calidad de vida”.
El General de la IV Zona de Carabineros, Juan Muñoz, indicó que a las 00:42 horas se produce una colisión frontal que deja ocho personas fallecidas. Además, indicó que las causas del accidente van a ser investigadas por la SIAT de Carabineros.
Al ser consultado si la presencia de alcohol encontrada al interior de uno de los vehículos podría ser uno de los factores que incidieron en este accidente, el General sostuvo que esa investigación va a ser parte de los informes que entrega en su momento la SIAT de Carabineros.
El “Cine móvil” llegó hasta el sector de la Pampilla con un entretenido panorama familiar y 3 funciones gratuitas. La experiencia la vivieron los vecinos y vecinas sobre un camión, que gracias a su sistema hidráulico se expande y queda operativo en 30 minutos.
100 butacas, 12 parlantes con sonido envolvente, una pantalla de más de 4 metros, aire acondicionado y los mismos estándares de los mejores cines del país, recibieron a niños, niñas, sus padres y adultos mayores para disfrutar de las películas “Encanto”, “Viaje al paraíso” y “Coda”.
La comuna puerto se prepara para vivir una gran fiesta llena de música, colores y la energía propia de la juventud. Entre el 2 y 4 de febrero se realizará el XIV Carnaval Multicultural de Tambores y Arte Callejero, Coquimbo 2023, instancia que reunirá a miles de personas en Tongoy, San Juan, Parte Alta y el Centro.
El éxito de las jornadas anteriores permitió expandir este proyecto, alcanzando nuevas localidades, descentralizando la cultura. A las 16:00 horas del jueves 2 se abre el carnaval en San Juan, desde la copa de agua hacia el Mirador del sector, culminando con una feria de emprendedores y show de bandas emergentes. Luego, la actividad se traslada a Tongoy el viernes 3 con un Pasacalles multicultural que inicia a las 18:00 horas en la Población Nueva Esperanza hasta el borde costero, donde habrá un gran show de bandas. El sábado 4, la fiesta se traslada a la Parte Alta y Centro, con un recorrido que inicia a las 16:00 horas en la Cruz del Tercer Milenio y finalizará en la Plaza de Armas.
De acuerdo a la información proporcionada por el grupo Emergencias Región de Coquimbo, un incendio estructural se encuentra activo en la intersección de Aldunate con Benavente, en el centro de la comuna puerto.
En el lugar trabajan dos unidades de Bomberos Coquimbo.
Un fuerte impulso a la seguridad recibirá la comuna de Coquimbo con la puesta en marcha de un proyecto pionero en la región, como lo es el Pórtico de Lectura de Patentes que podrá identificar vehículos robados, ayudando a combatir una de las problemáticas que ha proliferado en el último tiempo.
En concreto, la iniciativa se emplazará en calle Talca, y se conectará a la Central de Cámaras de Teleprotección ubicada en la Delegación Municipal, con un monto total de $58 millones 205.615 pesos, y provienen de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
De acuerdo a la información entregada por el grupo Emergencias Región de Coquimbo, un accidente de tránsito involucró a un motociclista y su acompañante pasada las 21:30 horas de este viernes.
En detalle, el motociclista habría colisionado con un microbús de la empresa Liserco.
De acuerdo a la información recabada por el grupo Emergencias región de Coquimbo, los vehículos habrían colisionado en la intersección de Videla y Domeyko.
Según testigos, el vehículo particular estaba circulando por la pista izquierda, cuando el bus viró en la misma dirección, aplastando el automóvil en uno de sus costados.
Hasta los sectores de Quilimarí, los Molles y los Maquis, llegaron las unidades especializadas de la PDI, para realizar un masivo procedimiento a cargo de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Los Andes.
Los detectives realizaron el análisis criminal con la información que mantenían y que daba cuenta de la existencia de cultivos ilegales en la zona, ubicadas en quebradas de difícil acceso. Con la labor de inteligencia policial, la presencia de la Brigada Aeropolicial y de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana se organizó una nueva diligencia del Plan Cannabis 2023.
Al menos tres caballos fueron atropellados, dos de los cuales se encontrarían fallecidos, indican testigos que pasaron por Avenida Cuatro Esquinas, frente al Colegio Aguila Mayor.
Según los mismos testigos, el responsable del fatal atropello sería el conductor de un jeep que llamó a una grúa para remolcar al vehículo.
Desde los equipos de emergencia que trabajan en el lugar informan que al momento una vivienda está siendo afectada por las llamas.
Desde el grupo Emergencias Región de Coquimbo indicaron que al momento trabajan seis unidades de Bomberos en Arauco y Pasaje Boldo, en el sector de Tierras Blancas.