Por unanimidad, la cámara de Diputadas y Diputados, despachó a ley el proyecto que incorpora a la Escuela de Gendarmería de Chile dentro de aquellas instituciones de educación superior que el Estado reconoce oficialmente.
Pasado el mediodía de hoy domingo, un lamentable accidente de tránsito sacudió la tranquila localidad de Guanaqueros. En Avenida El Ocaso, una vía concurrida de la zona, se produjo una colisión entre un vehículo menor y un autobús interprovincial, dejando como saldo un menor de edad herido.
Un sismo ha ocurrido a las 04:38:16 horas.
De acuerdo a la información preliminar proporcionada por el Centro Sismológico Nacional, indica que la magnitud del...
Emma Claramunt Sepúlveda, una pequeña de siete años que vive en Talca con su familia, ha enfrentado numerosos desafíos de salud, ya que fue diagnosticada con una enfermedad única en el mundo.
En un mundo donde el ritmo acelerado de la vida moderna puede afectar negativamente nuestra calidad de sueño, es esencial recordar la importancia de un descanso adecuado para nuestra salud y bienestar.
La falta de sueño no solo puede tener un impacto en nuestra energía diaria, sino que también puede afectar nuestra función cognitiva, sistema inmunológico y salud mental. Aquí presentamos ocho consejos respaldados por la ciencia que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de nuestro sueño:
El alcalde de La Serena Roberto Jacob junto al director regional de Sercotec, Pascual Lagunas, dieron inicio a la actividad, en su segunda versión, la que se extenderá hasta el sábado 19 de agosto en el sector de Avenida del Mar de La Serena, a la altura del 4400. Se trata de un espacio organizado conjuntamente entre la Municipalidad de La Serena y el Centro de Negocios de Sercotec, enmarcado, además, dentro del mes de aniversario de la ciudad con la finalidad de entregar una señal clara sobre la importancia que tiene fomentar la reutilización de los residuos en La Serena.
Mediante la proyección de un material audiovisual generado por la Oficina de Divulgación Científica de la ULS, que aborda temáticas de Física y Astronomía, y la interacción con dos expertos, estudiantes disfrutaron de un innovador formato, entretenido y educativo.
Sergio Muñoz, coordinador de la Oficina de Divulgación de la Ciencia de la ULS, detalló que la actividad buscó “compartir ciencia en lugares distintos, los cuales son más cercanos a la juventud. Estamos muy contentos, hubo mucha participación de las y los estudiantes. Quisimos compartir el conocimiento de una manera entretenida, amena, también educativa y se llevaron una experiencia significativa. Agradecemos también a Cinemark por permitirnos desarrollar esta iniciativa innovadora”.
Durante el 2022 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo crearon el programa de Viviendas Municipales, una línea del Plan de Emergencia Habitacional pensada exclusivamente para que las municipalidades puedan disponer de un parque público de vivienda colectiva para la atención inmediata de urgencias derivadas de violencia intrafamiliar, violencia de género, situaciones de alto riesgo social y catástrofes, entre otras causales. En un nuevo llamado 2023 este programa de Viviendas Municipales trae varios cambios para motivar a todas las comunas a participar.
La Junta de Vecinos El Romero II de La Serena implementó cocinas solares y mejoró el rendimiento y equipamiento de su huerta sustentable. El proyecto apoyado por el fondo concursable de Aguas del Valle, busca generar conciencia sobre la escasez hídrica, realizar una producción sostenible y en un futuro convertirse en una fuente de ingresos extra para la agrupación.
En estos momentos, se encuentra en curso la minuciosa inspección del autobús de la empresa Palacios en el cual el joven se desplazaba. "Nos encontramos en pleno proceso de investigación, llevando a cabo entrevistas con familiares y testigos, y analizando las grabaciones de cámaras de seguridad con el propósito de recopilar todos los elementos necesarios para presentar al Ministerio Público", señaló el Subprefecto de la PDI, José Cáceres, Jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena.
Desde la PDI esperan contar pronto con el informe pericial del Servicio Médico Legal, cuyos resultados contribuirán al conjunto de antecedentes que serán compilados y presentados al Fiscal encargado del caso.
En base a la información publicada por CEAZAMet, se espera que se produzcan precipitaciones de nieve en la zona cordillerana de la región entre el día sábado 19 y domingo 20 de agosto asociadas un río atmosférico que llegará a la zona centro-sur de Chile.
Asimismo, podrían producirse chubascos en valles y costas de la provincia del Choapa y sur de la provincia del Limarí.
En una noticia que ha dejado a miles de hogares a oscuras, se reporta que el Alimentador La Higuera, vital para la distribución eléctrica en la zona, ha sufrido una interrupción que ha dejado a 2.470 clientes sin suministro eléctrico en toda la comuna.
Además, los efectos se han extendido hacia sectores de Freirina y Vallenar, causando inconvenientes en estos lugares también. Los equipos de la compañía están en camino para abordar la situación y restaurar el servicio a la brevedad.
La noche del jueves 3 de agosto, un accidente de tránsito ocurrió en la comuna de Coquimbo, específicamente en la intersección de Ruta 5 Norte con Darío Salas.
En este suceso, se vieron involucrados tres vehículos particulares, un vehículo de transporte y una motocicleta, dejando como resultado varias personas heridas y la necesidad de una rápida respuesta por parte de los equipos de emergencia.