Juan Esteban

«I'll Be Back»

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron programas de prevención

Con la finalidad de entregar a la comunidad un balance del trabajo realizado durante el 2024-2025, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) realizó su Cuenta Pública participativa, con un fuerte foco en el trabajo territorial y el aumento de coberturas. Ante más de 100 personas, entre autoridades, intersector, estudiantes y representantes de la comunidad, el director regional Rodrigo Maturana, destacó los avances de la institución a nivel regional en prevención, tratamiento e integración social y los desafíos para los próximos años. PREVENCIÓN En el área de Prevención, uno de los hitos más relevantes fue la implementación del Programa Prepara2, Continuo Preventivo en 60 establecimientos educacionales, desde primero básico a cuarto medio, beneficiando a más de 20 mil estudiantes. Además, más de 7 mil estudiantes de segundo medio participaron en la Encuesta de Juventud y Bienestar, aplicada en 127 establecimientos de las 15 comunas de la región.

Decreto Exento prohíbe el ingreso y la realización de actividades al interior de La Pampilla de Coquimbo

Esta medida se toma para reafirmar la decisión del Concejo Municipal de suspender las acciones de Fiestas Patrias que suelen realizarse en el recinto y ante el intento de algunas personas por ir a “marcar terreno”

Guerreros de la primera línea serenense recuperan a pacientes en sus hogares

Estos trabajadores del Hospital de La Serena han realizado una admirable labor a lo largo de estos meses, en que han atendido a casi 60 contagiados de COVID-19 diariamente, viviendo el año más desafiante de sus carreras.

Empresarios turísticos se reinventan de cara a los meses de mayor actividad

Tras el cierre obligado producto de la pandemia, muchas empresas han visto caer drásticamente sus ingresos o incluso, han debido cerrar sus puertas por la falta de turistas.

PDI entrega consejos para no ser victima de delito al retirar el 10%

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, se mantiene atenta a los delitos que puedan verse vinculados al retiro del 10% de las AFP, por lo que a través de la Jefatura Nacional de Robo y Focos Criminales, han comenzado a entregar consejos prácticos a la comunidad

PDI detecta disminución de denuncias de delitos sexuales en Pandemia

A través de la Oficina de Análisis Criminal de la Jefatura Nacional de Delitos Sexuales, que recopila y analiza periódicamente antecedentes sobre las diversas manifestaciones de este fenómeno delictual en el país.

Seremi de la Mujer refuerza canales de apoyo para víctimas de violencia intrafamiliar

Preocupación existe en las autoridades por el posible aumento de violencia intrafamiliar, sobre todo en comunas en cuarentena como La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Ordenan y fiscalizan ferias libres en La Serena para prevenir nuevos contagios de Coronavirus

La medida impulsada por la municipalidad se enfoca principalmente en mantener un debido distanciamiento social en estos recintos.

Niños y adolescentes de paseo en cuarentena: ¿Cómo ser responsables?

Hace una semana que los niños, niñas y adolescentes del país, que viven en comunas en cuarentena, tienen permiso para salir a pasear y jugar hasta tres veces a la semana, durante 90 minutos como máximo diario.

Diputado Eguiguren y paro de transportistas: “Nada se resuelve o se construye a través de un paro nacional de camioneros”

El parlamentario de Renovación Nacional enfatizó que “Chile le debe mucho a los transportistas, sobre todo por su papel en esta pandemia”, por lo que a través del diálogo se debe llegar a una solución para sus demandas, y no perjudicando a los chilenos.

Niños y niñas homenajean a La Serena en su aniversario

Más de 80 dibujos han sido enviados en el marco de la actividad Pinta La Serena, que invita a formar parte de un nuevo cumpleaños de la comuna.

Dirección Meteorológica de Chile pronostica viento y precipitaciones para la región de Coquimbo

De acuerdo a lo publicado por la DMC, se pronostica la ocurrencia de viento de intensidad normal a moderada y precipitaciones de intensidad normal.

Profesionales UCN capacitan en primeros auxilios y prevención del Covid 19 a vecinos de Guayacán

Gracias a una iniciativa conjunta con el Municipio de Coquimbo, desde el mes de junio un grupo de vecinos participa semanalmente en clases online impartidas por la carrera de Enfermería de la Universidad Católica del Norte.