Alertan sobre peligros del descuido bucal y entregan claves para una higiene efectiva
El Director de la Escuela de Odontología de la Universidad de La Serena, Darwin Pérez Miranda, abordó en profundidad los principales mitos y errores que persisten en torno a la salud bucal, advirtiendo que las caries no deben entenderse como un problema aislado ni circunstancial, sino como una enfermedad crónica que puede afectar de manera irreversible la calidad de vida de las personas si no se previene o trata a tiempo. Según explicó, una vez que una persona desarrolla sus primeras lesiones de caries, especialmente en la infancia, el riesgo de seguir presentando nuevas afecciones a lo largo de la vida se mantiene latente. De ahí que el enfoque actual en odontología ya no se limite únicamente a tratar los síntomas visibles, como la aparición de cavidades, sino a realizar un seguimiento permanente para mantener bajo control la aparición de nuevas lesiones.
Diputado Gahona destaca promulgación de la Ley del Cáncer: “Queremos darle una luz de esperanza a miles de familias del país”
El parlamentario valoró que se haya promulgado la nueva normativa, que apunta a prevenir y fortalecer la atención de los pacientes que padecen una de las enfermedades de mayor letalidad del mundo.
Anuncian que el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia será al 100%
El proceso de pago se inicia este jueves 27 de agosto para solicitantes del tercer aporte y los beneficiarios automáticos del cuarto aporte.
Corte Suprema rechaza casación contra fallo que acogió denuncia de obra nueva en sitio de interés arqueológico
La Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos en contra de la sentencia que acogió denuncia de obra nueva presentada en contra de las empresas demandas Inversiones El Árbol SpA y la Constructora e Inmobiliaria C y V SpA
46 sumarios sanitarios se registran en Ovalle desde iniciada la cuarentena
A pesar del buen comportamiento mostrado por la ciudadanía se han detectado personas infringiendo la norma.
Coquimbo busca sensibilizar a comunidad haitiana de Tierras Blancas sobre gravedad del Covid 19
Ocupándose de buscar soluciones para bajar la tasa de contagios por covid 19 que se vive en la comuna, el Municipio de Coquimbo está efectuando una fuerte campaña de difusión dirigida a la comunidad haitiana que reside fundamentalmente en Tierras Blancas, alertándoles sobre la gravedad de la enfermedad
Bomberos del Choapa y Minera Los Pelambres sellan acuerdo para obtención de recursos
Plan de trabajo considera el mejoramiento de sistema de comunicación y la adquisición de carros bomba americanos para mejorar la respuesta ante emergencias.
Tinai, el niño de “la piedra del buitre” en Las Compañías
Historia poco conocida es la que sucedió en Las Compañías, en tiempos prehispánicos, en que la cordillera de la costa florecía en esplendor.
Informe ofrece una Hoja de Ruta para mitigar los efectos de las grandes Constelaciones de Satélites en la Astronomía
Los astrónomos y los operadores de satélites están de acuerdo en que hay un problema; el informe explora formas prácticas de abordarlo e identifica problemas para un estudio adicional.
Segundo Tribunal Ambiental acogió reclamación contra el SEA
El Segundo Tribunal Ambiental, por unanimidad de sus ministros, acogió la reclamación presentada por la Sociedad Minera Bimar Chile en contra del Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
Medios tecnológicos apoyan las fiscalizaciones para detectar adulteraciones o permisos falsificados
Las Fuerzas de Orden y Seguridad, ante cualquier señal de alerta, recurrirán a la verificación del código QR que está presente en el documento.
Hospital de Ovalle toma medidas de seguridad para no interrumpir la atención durante la cuarentena
El principal recinto de salud de la provincia no se detendrá durante la cuarentena, por lo que las horas médicas e intervenciones quirúrgica programadas se seguirán realizando.
En Coquimbo aprueban ordenanza que regula distanciamiento físico en contexto de pandemia
Los establecimientos de bienes y servicios deberán dar estricto cumplimiento a las medidas de distanciamiento en su interior, permitiendo que en su local solo permanezcan como máximo una persona por cada 4 metros cuadrados de espacio libre o pasillos de circulación del local