Juan Esteban

«I'll Be Back»

Inauguran nuevos espacios deportivos en Cendyr La Serena

El Instituto Nacional de Deportes invirtió $1,238 millones en la mejora y construcción de estos nuevos espacios, así como en la remodelación de cuatro recintos en el Centro Deportivo y de Recreación, Cendyr La Serena. La inauguración contó con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera, junto al Gobernador Cristóbal Juliá, el Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo, el Director Regional del IND, Jonathan Pino Naranjo, parlamentarios y autoridades locales. El Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, comentó sobre las nuevas obras: "Es una maravillosa noticia para la región y, muy particularmente, para este Cendyr aquí en La Serena. Estamos muy contentos porque se recupera un espacio público y se diversifican las disciplinas deportivas. Ahora hay espacios para vóleibol playa, calistenia y pádel, siendo esta última la primera cancha del IND a nivel nacional. Esperamos que esto sea un incentivo para los niños y niñas de la región y la comuna".

Municipalidad de Illapel iniciará sumarios por funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

Según el Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N° 9 de 2025, los funcionarios en cuestión pertenecen a diversas áreas: 13 del área de educación, 7 del área de salud y 1 del área municipal. La información fue proporcionada por la Policía de Investigaciones (PDI) y ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades locales. El Alcalde de Illapel ha instruido de manera inmediata la apertura de un sumario administrativo para investigar las responsabilidades correspondientes. La Directora de Control Interno ha sido designada como Fiscal Administrativa para llevar a cabo este proceso, que no solo determinará las responsabilidades administrativas, sino que también servirá de base para posibles acciones civiles y/o penales contra los funcionarios involucrados.

Dominga invita a celebrar el Día de los Patrimonios Culturales 2025 en la Casona de La Higuera

El próximo sábado 24 de mayo, entre las 10:30 y 17:00 horas, Dominga abrirá nuevamente las puertas de la histórica Casona de La Higuera para sumarse a la ruta oficial del Día de los Patrimonios Culturales. Este edificio patrimonial —que albergó la Pulpería en el siglo XIX— conserva su arquitectura original y hoy funciona como punto de encuentro entre la empresa y la comunidad, convirtiéndose en el escenario perfecto para rendir homenaje a la historia local, marcada por un pasado glorioso gracias a la actividad minera. Durante la jornada, los visitantes podrán empaparse de la vida y trabajo propios del siglo XIX. Se realizarán recorridos guiados por la antigua Pulpería, se podrán apreciar herramientas mineras auténticas y conocer objetos domésticos de las décadas de 1940 a 1960, recreando escenas propias de la época. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Incendio estructural causa daños en dos viviendas de La Serena

Cuando eran cerca de las 04:30 horas de este miércoles 21 de mayo, un incendio estructural ocurrió en la intersección de Avenida Colo-Colo con Esmeralda, en la comuna de La Serena, afectando a dos viviendas y dejando a varias familias sin hogar. De acuerdo a la información entragada por los equipos de emergencia que asitieron al lugar del incendio, entre ellos Bomberos de La Serena, Carabineros de Chile y personal de la Municipalidad de La Serena, la primera vivienda sufrió daños menores, principalmente en el sistema eléctrico. Pese a los daños sufridos, sus habitantes decidieron permanecer en el lugar. La segunda vivienda, sin embargo, resultó con un daño estructural mayor. Esta era habitada por una familia y estudiantes que arrendaban piezas.

La Serena: Detienen a dos colombianos por detonar explosivos en Puertas del Mar

Durante la noche de este martes 20 de mayo, una fuerte explosión fue reportada por vecinos del sector Puertas del Mar, en la comuna de La Serena. De acuerdo a lo indicado por vecinos, percibieron un ruido antes de la medianoche del martes y llamaron a Carabineros para denunciar el hecho, ya que no sabían el origen exacto de la detonación. De acuerdo a lo indicado por Carabineros de Chile, dos sujetos de nacionalidad colombiana detonaron artefactos explosivos en un condominio del sector, por lo que fueran aprehendidos de inmediato y trasladados hasta la Primera Comisaría de Carabineros para el respectivo control de detención.

Video muestra como un bus impactó con una camioneta: Dejó lesionados y miles de clientes sin luz en La Serena

El hecho se produjo en la intersección de Balmaceda con Los Perales, en la comuna de La Serena, cuando eran pasadas las 21:10 horas. De acuerdo a la información entregada por los equipos de emergencia que asistieron al lugar del accidente, y tras la publicación de un video, se logró esclarecer que un vehículo particular viró en U en Avenida Balmaceda, siendo impactado por el conductor de una camioneta que no alcanzó a esquivarlo. El conductor de la camioneta perdió el control y cruzó el bandejó central de la avenida, impactando a su vez con un microbus de la empresa Vía Elqui. Finalemnte, el microbus impactó un poste de luz, dejando a miles de clientes sin servicio.

¿Eres de la región de Coquimbo y quieres saber cómo se vive un terremoto? Esta es tu oportunidad

En el marco de la semana conmemorativa del 22 de mayo, Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socio-naturales, el camión simulador sísmico de Senapred iniciará su recorrido por diversas comunas de la región de Coquimbo. Esta iniciativa busca ofrecer a la comunidad la experiencia de un terremoto en tiempo real y capacitar a los ciudadanos en medidas de autoprotección. Este es la programación del camión sísmico: - lunes 19 de mayo 10:00 horas. Feria de la emergencia, Plaza de Armas, comuna de Los Vilos - martes 20 de mayo 10:00 horas. Expo Emergencias, Plan de Armas, comuna de Ovalle - miércoles 21 de mayo 10:30 horas. Avenida Costanera con Peñuelas Norte, comuna de Coquimbo - jueves 22 de mayo 09:30 horas. Dependencias del MOP, comuna de La Serena - viernes 23 de mayo 10:00 horas. Expo GRD Plaza de Armas, comuna de La Serena

Cerca de 200 profesionales de salud de toda la región participaron en exitosas jornadas neurológicas

Más de 55 millones de personas en el mundo viven actualmente con demencia, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se proyecta que podría llegar a afectar a 139 millones de personas en el 2050, por lo que es fundamental implementar estrategias eficaces de prevención, diagnóstico y tratamiento en el corto y mediano plazo. Frente a este panorama global, y con una participación que superó todas las expectativas, el Hospital de La Serena realizó las 2° Jornadas de Neurología: con enfoque transdisciplinario en trastornos del movimiento; una instancia formativa que reunió a profesionales de la salud de toda la Región de Coquimbo para fortalecer sus conocimientos y herramientas que les permitan realizar un manejo clínico más oportuno, integral y resolutivo que beneficie a las personas que viven con enfermedades neurodegenerativas. Esta instancia formativa se consolidó como un espacio fundamental para fortalecer la articulación entre la Atención Primaria de Salud (APS) y el Hospital de La Serena. Contó con la participación de profesionales médicos y no médicos, entre ellos kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos y trabajadores sociales.

Analizan proyectos claves para la comuna de Vicuña

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, sostuvo una importante reunión con el Jefe Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Bernardo Salinas Maya, con el objetivo de abordar una serie de iniciativas fundamentales para el desarrollo de la comuna. Durante el encuentro, se revisaron proyectos en curso, algunos que se encontraban congelados, y también se discutieron nuevas ideas que podrían ejecutarse a futuro. La conversación permitió no solo evaluar el estado actual de las iniciativas, sino también adquirir compromisos concretos para destrabar gestiones pendientes y fortalecer la cartera de proyectos comunales. El jefe regional de la Subdere, Bernardo Salinas, destacó esta instancia de trabajo, “Es muy importante y relevante recibir al alcalde, acordamos y trabajamos en la cartera de proyectos y sus proyecciones, poder abordar temas como alcantarillados y no solo concentrado en el casco del centro urbano, sino que también con su sector rural."

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas que fueron financiadas con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), obras que fueron posibles gracias a un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, el municipio y las comunidades locales. Estas iniciativas, que representan una inversión total superior a los $275 millones, forman parte del compromiso con la equidad territorial, el fortalecimiento de los espacios públicos y la mejora de la calidad de vida en sectores históricamente postergados.

La casa propia ya es realidad para las familias de Villa 2006 en Ovalle

Con profunda emoción y sonrisas por lo logrado, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de viviendas para 18 familias del comité procasa Villa 2006 de Sotaquí, actividad que marca un antes y un después en este sector de Ovalle. Gracias al empuje y ahorro de la comunidad, sumado al trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ven concretado un importante anhelo que cambiará sus vidas rotundamente. Las viviendas corresponden a inmuebles de un piso, proyecto que incluye áreas verdes, promoviendo de esa forma un entorno más integrado y amigable. Francisco Cortés, presidente del comité Villa 2006, comentó que “es una felicidad grande de dar una solución a todos nuestros socios, el ver que el sueño de la casa propia se convirtió en realidad, una satisfacción muy bonita”.

Inversiones privadas estratégicas avanzan hacia su concreción

Se revisó el estado de los permisos sectoriales en trámite para los 10 proyectos estratégicos identificados en enero de 2024, correspondientes a los rubros de minería (proyectos Arqueros, El Espino y la continuidad operacional de Teck); energías renovables (Doña Antonia, Las Terrazas, La Chupalla, Punta de Talca y Los Rastrojos), el resort Rosa Agustina y el proyecto acuícola Atacama Yellowtail, a los que se sumó la planta de fabricación de colchones Celta en Coquimbo. De estas diez iniciativas, nueve se encuentran con un significativo avance en su tramitación, como el caso de Arqueros, que cuenta con seis permisos entregados desde la dirección regional de CONAF, además de una pronta resolución de los permisos pendientes; mientras que, en el caso de Rosa Agustina, la SEREMI de Salud mantiene priorizada la revisión y entrega de los permisos en tramitación para las piscinas con olas y temperada.

Abren postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) invita a participar en la postulación al Fondo para la Equidad de Género (FEG) 2025, cuyo propósito es financiar proyectos que fortalezcan las organizaciones de mujeres en diversas regiones del país. Este fondo tiene como objetivo respaldar iniciativas que beneficien a las mujeres, ya sea mejorando sus capacidades internas, ampliando su impacto en la comunidad o promoviendo su participación en políticas públicas con enfoque de género. El FEG 2025 está dirigido a personas naturales y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de postulación. Las propuestas deberán ajustarse a alguna de las siguientes áreas de acción: Fortalecimiento Interno de la Organización, Fortalecimiento Externo de la Organización y Desarrollo Colaborativo. Los proyectos seleccionados podrán recibir financiamiento de hasta $1.500.000 o $3.000.000, dependiendo de la categoría elegida.