Editor

"Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra" (Gabriela Mistral)

Alcaldesa Norambuena asume vicepresidencia en comisión turistica de la asociación de municipios

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, asumió como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Turismo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) durante una ceremonia realizada en la Región Metropolitana. “Hoy nos situamos a nivel nacional y mi compromiso es llevar a La Serena a lo más alto, reposicionándola como la segunda ciudad más antigua de Chile, con un patrimonio natural y arquitectónico invaluable. También, esta es una oportunidad para aportar al desarrollo productivo de nuestra comuna", afirmó la alcaldesa Daniela Norambuena.

Música que transforma: historias de inclusión, confianza y crecimiento

La Fundación Filarmónica de Coquimbo continúa impulsando el desarrollo integral de niños y niñas mediante una educación musical especializada, donde el aprendizaje técnico se une a la formación emocional y social. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Orgullo para Monte Patria: Estudiantes brillan en Juegos Deportivos Escolares 2025

La comuna de Monte Patria ha cerrado el primer ciclo de los Juegos Deportivos Escolares 2025 con una exitosa participación, donde sus estudiantes lograron importantes podios en disciplinas como atletismo, balonmano, baloncesto y tenis de mesa. Durante todo el semestre, jóvenes de diversos establecimientos educativos se prepararon con dedicación para representar a su comuna en las competencias organizadas por el Instituto Nacional de Deportes (IND) en La Serena, Ovalle y Coquimbo.

Anuncian aprobación de recursos para regularización de loteos en Cruz de Cañas

Un paso importante dio la comunidad de Cruz de Cañas, en la comuna de Coquimbo, en su histórica lucha por la regularización de sus terrenos. El Gobierno Regional aprobó un presupuesto de 97 millones de pesos para comenzar los estudios de saneamiento y regularización de loteos en el sector, lo que permitirá avanzar hacia el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, y la inversión en infraestructura pública.

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Entre los resultados destacados se encuentra el aumento de la población ocupada en 4.180 personas respecto al mismo trimestre del año anterior, registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, alcanzando un total de 379.140 trabajadores y trabajadoras en la región. Este crecimiento responde, principalmente, al dinamismo en áreas como salud (29,3%), transporte (24,7%) y minería (11,5%), influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,5%).

Llaman a denuncia acopio de basura ilegal en Tierras Blancas

Con el uso de carretillas, camiones y bateas de acopio, las y los funcionarios municipales retiran cada día entre 3 a 5 toneladas de desperdicios desde los diversos sectores tierrablanquinos, identificando también puntos críticos, como los existentes en los callejones Las Parcelas y Santo Cura de Ars, la zona Sur Oriente de la localidad, Avda. René Schneider, y sectores aledaños a la quebrada de Peñuelas, entre otros. Lugares que son frecuentemente intervenidos, sin obtener una solución definitiva.

Mujeres de la provincia del Choapa se gradúan en curso de gasfitería de Aguas del Valle

Aguas del Valle realizó la ceremonia de egreso y graduación de del Programa “Mujeres Gásfiter: Sello de Calidad” en la provincia del Choapa, como parte de su compromiso con el desarrollo de la región de Coquimbo. La iniciativa capacitó de forma gratuita a las 17 participantes que completaron el proceso. “Es muy gratificante finalizar una nueva edición del “Mujeres Gásfiter”, esta vez tuvimos en alianza con Inacap y con certificación Sence. Fue una capacitación sumamente completa, donde las participantes aprendieron conocimientos avanzados en gasfitería.”, indicó el subgerente zonal de la sanitaria, Alejandro Salazar.

Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

A primera hora del lunes 30 de junio los equipos operativos de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Coquimbo concretaron la apertura de calle Melgarejo, que ahora presenta un nuevo acceso al centro de la comuna a través de la calle Juan Antonio Ríos. La apertura de calle Melgarejo contempla el cambio de sentido de tránsito de esta vía, que ahora tiene dirección norte, desde el cruce con Varela hasta Benavente, cambio que permitirá que Juan Antonio Ríos cargue más vehículos particulares en su ingreso al centro, disminuyendo la carga en el eje Videla – Varela.

Apuestas deportivas online para principiantes: cómo empezar sin arriesgar demasiado

Apostar online en deportes consiste en predecir lo que ocurrirá en un evento —como un partido de fútbol, tenis o baloncesto— y colocar dinero en esa predicción a través de una plataforma especializada. Si aciertas, ganas según la cuota que tenga esa apuesta.

Alcaldesa Norambuena anuncia mantención en alumbrado público de La Serena

La Serena, 30 de junio de 2025. A partir del 1 de julio comenzará a operar en La Serena la empresa Lotus-Swiss Engineering, la cual estará a cargo del servicio de mantención del alumbrado público. El contrato, por un monto de $789.616.813, aprobado por el Concejo Comunal, contempla labores preventivas y correctivas durante un período de 12 meses desde el inicio de los trabajos. Actualmente, La Serena cuenta con cerca de 28.596 luminarias conectadas al sistema eléctrico (excluyendo aquellas ubicadas en la Ruta 5, cuya mantención corresponde a la empresa Sacyr). La nueva concesionaria trabajará de forma continua, 24/7, desplegando cuadrillas en distintos puntos del territorio y poniendo a disposición un número de atención telefónica: +56 9 3633 1230, y el correo electrónico: alumbrado@lotuschile.com, para que la comunidad pueda realizar denuncias o reportes de manera directa.

Pronostican altas temperaturas estos primeros días de julio en la Región de Coquimbo

El Centro Científico CEAZA ha emitido un pronóstico que alerta sobre temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del año en la Región de Coquimbo, entre los días 1 y 3 de julio. Este inusual evento meteorológico se debe a la combinación del ingreso de una dorsal en altura, la llegada de aire tropical más cálido y el desarrollo de una vaguada costera.

Reporte del tiempo hoy 1 de julio en la Región de Coquimbo

Te entregamos el reporte del tiempo para la Región de Coquimbo hoy martes 1 de julio de acuerdo al pronóstico diario que ofrece la Dirección Meteorológica de Chile. La Serena y Coquimbo, presentará una máxima de 17°. El pronóstico diario indica que durante la mañana se podrá disfrutar del sol con cielo despejado. Por la tarde, continuará la misma condición la que podrá variar a nubosidad parcial. Hacia la noche, continuarán las nubes mostrando cielo nublado.

Las 7 claves para reconocer el agotamiento de mediados de año

En plena mitad del año, muchas personas comienzan a experimentar síntomas de agotamiento físico, mental y emocional que, si no se detectan a tiempo, pueden afectar su bienestar y desempeño diario. Cansancio persistente: La fatiga no desaparece con el descanso habitual. Desmotivación generalizada: Las tareas cotidianas generan desinterés o rechazo. Dificultades para concentrarse: La atención y la productividad disminuyen notablemente. Cambios de ánimo: Aparecen irritabilidad, tristeza o ansiedad sin causas evidentes. Trastornos del sueño: Insomnio, sueño interrumpido o sensación de no haber descansado. Dolores físicos: Molestias musculares, cefaleas o malestares gastrointestinales sin diagnóstico médico claro.