InicioChileSeguros para Autos: ¿Qué tener en cuenta al contratarlos?

Seguros para Autos: ¿Qué tener en cuenta al contratarlos?

Al momento de contratar cualquiera de los seguros para autos existentes, debes saber ¿qué protección deseas obtener con dicho servicio?. Pues, hay diferentes tipos de seguros con beneficios variados.

Entonces el primer paso a seguir antes de contratar un seguro para autos es reflexionar lo siguiente: ¿quieres un seguro para cubrir daños a terceros? ¿buscas un seguro que te reembolse una suma dinero en caso de robo? ¿deseas qué incluya servicio de grúa? 

La lista podría seguir e incluir el costo estimado que deseas pagar, requisitos para conseguir la póliza, etc. Estas cuestiones te servirán de guía para dar con el seguro ideal para ti y tu auto.  La idea es que sepas elegir la cobertura adecuada y saques el máximo provecho a tu inversión. 

Seguros para autos: qué deben ofrecerte para considerarlos como una opción

Seguro obligatorio de accidentes personales no pueden faltar

La responsabilidad civil es importante y un buen seguro debe incluir esto entre sus beneficios. Además, el SOAP es obligatorio y todo vehículo que transite a lo largo y ancho del territorio nacional debe tenerlo activo.

Esto será además un gran ahorro porque te ahorrarás el pago de dos coberturas, tendrás muchos más beneficios, así como, un requisito listo cuando sea el momento de renovar el permiso de conducir, ¿sabías que el SOAP es indispensables para renovar la licencia?.

Gastos por daños a terceros: indispensable para contratarlos

Las consecuencias de los accidentes no siempre son daños materiales en el vehículo, también se producen lesiones algunas más graves que otras. En ese sentido, debes tener en cuenta que el seguro para autos que elijas contemple estos gastos.

Básicamente lo que debes verificar es que cubra: servicios funerarios, internación hospitalaria y rehabilitaciones posteriores. 

¿Cómo funciona el seguro que deseas contratar para tu auto?

Mientras más información te ofrezca la compañía aseguradora sobre el producto que deseas activar, mucho mejor. Esto incluye todas las vías de contacto que debes conocer para poder hacer uso de la cobertura.

Pues, es importante que conozcas como manejarte si un día chocas con otro vehículo y tú o el otro conductor presentan heridas o si te rompen los vidrios del auto y roban objetos personales del interior del vehículo. 

¿Necesitarás una denuncia ante las autoridades? ¿puedes comunicarte con cualquier centro médico o hay uno particular? ¿cómo cubre el seguro los gastos?. Tener esta información clara será clave para elegir la mejor opción.

¿A quiénes abarca la protección del seguro y los posibles beneficiarios?

Todo seguro contempla un asegurado, es decir, una persona u objeto en la cual recae el seguro, ya que, es quien tiene la posibilidad de sufrir un siniestro. Por ende, es vital saber quienes son estos objetos u personas asegurables.

Por ejemplo, puedes contratar un seguro para proteger los artículos que están dentro de tu auto pero no quiere decir que este te dará una respuesta en caso que te roben el vehículo. O en el caso de un seguro como el SOAP abarca al conductor y sus acompañantes. 

Basándose en quiénes o qué objetos cubre un seguro para autos proporcionará una respuesta, la cual, va desde el pago por el monto de los objetos perdidos, los gastos de un sepelio o el pago de una indemnización económica. En este último caso, también es conveniente saber a quiénes puedes dejar como beneficiarios.

¿Qué no cubre tu seguro? Información importante que debes saber

Es tan importante saber qué cubre y cuáles motivos no figuran dentro de los factores o causantes de un siniestro. Los seguros son protecciones contra accidentes, por tanto, cualquier daño producido de manera intencional anula su función.

Según el tipo de seguro para autos que adquieras hay situaciones que no aplican. Siguiendo con el caso de un SOAP si las personas involucradas en un siniestro se lastimaron por participar de una carrera ilegal lamentablemente no podrán recibir la atención médica.

Hay seguros que pueden o no incluir daños producidos por factores climáticos como el granizo, o si el vehículo es usado para un acto delictivo. 

Conocer todas estas características sobre los seguros para autos te permite dos cosas: elegir la cobertura más adecuada según tus necesidades. Y dos, no involucrarte en situaciones de riesgo en las cuales se anule la cobertura de tu seguro. 

Deja un comentario

- Compañía Minera del Pacífico -
- Aguas del Valle -

Lo último

Lo más visto